After Office

La artesanía mexicana, detonante del turismo cultural

El sector turístico y artesanal en México difunde la historia y la cultura del país para el turista nacional e internacional. Esa es una de las premisas del Foro de Turismo y Cultura Kultur 2017, que se realiza desde el pasado miércoles y finaliza este viernes 7 de abril.

Las artesanías mexicanas son un producto de exportación muy valoradas en el extranjero. "Bajo este panorama, la vocación artesanal representa una apuesta productiva de promoción turística del país", dijo este jueves Claudia Walls Walls, directora comercial del Fonart, en el marco del Foro de Turismo y Cultura Kultur 2017.

La funcionaria del Fonart participó en una de las mesas del foro, que se realiza en el Centro de Convenciones de Toluca desde el pasado miércoles 5 de abril y que concluirá este viernes 7. El sector turístico y artesanal en conjunto –dice- son un factor importante para el desarrollo que impulsa a las economías locales. Además aseguró que contribuyen en la difusión de la historia y la cultura del país tanto para el turista nacional como internacional.

1

"Las artesanías y juguetes tradicionales, son las actividades productivas de mayor tamaño en el sector cultural. Tan sólo uno de 11 empleos pertenecen al sector turístico y el 10 por ciento del PIB es generado por este sector. Además en los hogares por cada 100 pesos, 44 se gastan en artesanías", aseguró Claudia Walls.

1

Las artesanías mexicanas, consideradas como patrimonio cultural por el Fonart, representan ideas y conocimientos de las regiones o municipios dentro de un contexto pluricultural. Además –detalló- son piezas únicas por su manufactura hecha por las manos del hombre a base de productos típicos, tradicionales y naturales.

En ese sentido, la directora comercial del Fonart informó que la Secretaría de Turismo está promoviendo la inserción del trabajo artesanal dentro del comercio formal, generando los corredores artesanales, que se integran por talleres, tiendas o espacios para la comercialización. Culturalmente -abundó- las artesanías son reconocidas como un oficio tradicional que se debe rescatar, conservar y preservar.

"Los corredores turísticos cuentan con el distintivo H que garantizan un producto que conserva la tradición, manufactura y materia prima de calidad, así como la seguridad de ser único", finalizó.

También lee: