After Office

Pese al terror, Vargas Llosa ve mejoría en el mundo

"El mundo comparado a como era antes, está mejor aunque ande en muchas cosas malas", consideró el Nobel de Literatura en el mensaje que compartió durante la inauguración del seminario internacional Mario Vargas Llosa: cultura, ideas y libertad, que se lleva a cabo en Madrid, donde reside.

Más allá de problemas como el terrorismo, "el mundo comparado a como era antes, está mejor aunque ande en muchas cosas malas". Así lo consideró ayer el Nobel peruano de Literatura, Mario Vargas Llosa, en el mensaje que compartió ante expresidentes, representantes políticos y culturales, creadores, diplomáticos y periodistas, durante la inauguración del seminario internacional Mario Vargas Llosa: cultura, ideas y libertad, que se lleva a cabo en Madrid, donde reside.

Dijo también que, al haberse superado la mayoría de los regímenes dictatoriales en América Latina, el mundo hispano "está menos mal" que antes, situación que consideró, forma parte de esa mejoría que detecta en el ámbito global.

"Las cosas andan menos mal y en muchos sentido bien; hay menos dictaduras que en el pasado, las militares han desaparecido, pero queda una anacrónica, como Cuba, que parece empezar a desmoronarse con estos acuerdos con Estados Unidos", destacó el autor de Cinco esquinas.

En el encuentro organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, que preside el escritor, y realizado en Casa de América, habló también del creciente desencanto social hacia las autoridades, que adjudicó a la impunidad que aprovechan algunos en sistemas democráticos para enriquecerse. Asimismo, recalcó que el narcotráfico, un problema grave del que se ha derivado el debate sobre la legalización de algunas drogas, debe ser abordado de forma civilizada para confrontar las ideas.

El foro, que culmina hoy, reúne al presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, los expresidentes José María Aznar y Felipe González, los exmandatarios colombianos Andrés Pastrana y Álvaro Uribe.

También lee: