Con una inversión de dos millones 600 mil dólares, la empresa Duqueine México inauguró su planta en Querétaro, la cual se dedicará a la producción de piezas aeronáuticas de materiales compuestos.
El proyecto generará 70 empleos de alta especialización en una primera etapa, informó el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién.
La firma francesa cuenta con cinco plantas, siendo esta la primera en el continente americano y la segunda fuera de su país.
Durante el evento de inauguración, el mandatario estatal destacó que según datos de Financial Times, Querétaro se ubica en el cuarto lugar a nivel mundial en cuanto al desempeño de ciudades dedicadas al sector aeroespacial; primer lugar nacional en importación de partes de aeronaves y cuarto nacional en exportación; así como primer lugar nacional en inversión extranjera en rubro aeroespacial.
"El sector aeronáutico coloca a Querétaro en el mapa mundial. Aquí conviven la innovación y la competitividad, con recurso humano calificado, una sólida política de atracción de inversiones y las tasas más altas en generación de empleos, aquí las condiciones de certeza generan confianza en los inversionistas", señaló.
Domínguez Servién resaltó además, la ubicación geográfica y conectividad que hacen del estado uno de los centros logísticos más importantes del país.
Indicó que la inversión extranjera directa en el sector aeroespacial creció 171 por ciento en 2016, en comparación con el cierre de 2015; mientras que la inversión extranjera directa francesa en Querétaro alcanzó 7 millones de dólares durante el primer trimestre de este año; más del doble que el mismo periodo inmediato anterior.
Mencionó que el próximo mes se visitara el foro "París Air Show", la exposición eronáutica más grande del mundo en el sector, donde se buscará posicionar a Querétaro como un destino estratégico para este sector.
Alejandro Ochoa Valencia, presidente municipal de Colón, celebró la suma de empresas exitosas al estado, así como el trabajo entre gobierno y empresas para el desarrollo industrial, que dijo se traduce en más oportunidades para los queretanos.