CDMX

‘Depas’ baratos para jóvenes: Así puedes rentar desde 2 mil 500 pesos en CDMX

El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, anunció el programa piloto ‘Vivienda en Renta para Jóvenes de la Ciudad de México’.

¿Tienes entre 18 y 29 años y piensas que rentar una casa en la Ciudad de México es misión imposible? Entonces te tenemos noticias. Este martes, el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, anunció el programa piloto ‘Vivienda Social en Renta’ que tiene como fin ofrecer ´depas’ baratos exclusivamente para jóvenes.

De acuerdo con el gobierno de la capital, la iniciativa está dirigida a universitarios, recién graduados y jóvenes que estudian o trabajan, que quieran independizarse y no cuenten con una vivienda propia. El objetivo, dijo el mandatario, es que este sector de la población tenga un lugar adecuado donde vivir a un costo accesible.

Requisitos para rentar un ‘depa’ barato en CDMX

Inti Muñoz, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX, detalló que este programa estará dirigido a jóvenes que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años.
  • Que habiten en la CDMX.
  • Que realicen actividades laborales o académicas dentro de la ciudad.
  • Que cuenten con ingresos no mayores de 2 salarios mínimos (aproximadamente de 7 mil a cerca de 14 mil pesos).
  • No sean propietarios de alguna vivienda en CDMX.

¿Cuánto costarán las rentas para jóvenes en la Ciudad de México?

En conferencia de prensa, Batres explicó que el precio de la renta de estos departamentos será significativamente menor al costo que se maneja en el mercado, además de que se buscará que estén ubicados cerca de estaciones de transporte y servicios públicos.

“El costo de la renta será muy bajo, está en los lineamientos que sea una tercera parte del ingreso más 10 por ciento del costo de mantenimiento”, indicó el jefe de gobierno a los medios.

Por ahora, el programa ya contempla la construcción de 150 viviendas en la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc, las cuales serán rentadas de manera rotativa, es decir, que los inquilinos solo podrán ocuparla durante cinco años, con una extensión de dos adicionales, considerando el tiempo que suele durar una carrera universitaria.

“Una vez que se cumpla el periodo van a llegar otros jóvenes a este inmueble, las rentas estarían por debajo de los costos del mercado en una tercera parte de los ingresos, es decir, estarían pagando rentas de dos mil 500 a cinco mil pesos”, explicó Batres.

Así serán los ‘depas’ para jóvenes en la capital

Según indicaron las autoridades de la ciudad, los departamentos tendrán una superficie de 45 metros cuadrados como mínimo y contarán con todos los servicios básicos (agua, luz y gas), además de “espacios comunitarios destinados a desarrollar actividades culturales o productivas que fomenten larenta convivencia y el desarrollo de las y los inquilinos”.

Asimismo, señalaron que dicho proyecto tendrá una inversión de 147 millones de pesos y contará con la participación de Seduvi, Servimet, Invi, el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva y la dirección general de Patrimonio Inmobiliario.

A poco menos de cuatro meses para terminar su administración, Batres garantizó la continuidad del programa y señaló que el arranque del piloto tendrá lugar en 2025, al inicio de la administración de la jefa de gobierno electa, Clara Brugada.

También lee: