Economía

Exportación de ganado dejará 5 mil mdd de derrama en Chihuahua

Este año, Chihuahua podría exportar a Estados Unidos cerca de 500 mil cabezas de ganado, señaló la Secretaría de Desarrollo Rural del estado, la cual indicó que tan sólo en enero se mandaron 14 mil cabezas de ganado vacuno al país vecino.

CIUDAD JUÁREZ.- La exportación de ganado chihuahuense a Estados Unidos podría pasar de las 500 mil cabezas este año, con lo que se espera una derrama económica de 5 mil millones de dólares, dijo el secretario de Desarrollo Rural del gobierno estatal, Octavio Legarreta Guerrero.

Comentó que durante el mes de enero de este año se enviaron al vecino país 14 mil cabezas de ganado vacuno, cantidad que creció conforme avanzó el tiempo, al grado de que al primer semestre del 2014 se llegó a las 174 mil 893 reses exportadas.

El funcionario dijo que la exportación se ha mantenido después de que se logró de nuevo la recuperación del estatus sanitario del ganado chihuahuense por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.


Indicó que el status sanitario se perdió en julio de 2011, luego de que pasaran varios animales enfermos de tuberculosis, cuyos propietarios fueron detectados en ranchos de la entidad.

Legarreta Guerrero dijo que la recuperación del estatus sanitario se logró después de una serie de gestiones efectuadas ante el gobierno de Estados Unidos por el gobernador César Horacio Duarte Jáquez. Con esto, Chihuahua fue el primer estado del país en obtener dicho estatus después de perderlo.

De acuerdo a la estadística en los movimientos de exportación de ganado que maneja la Secretaría de Economía del gobierno estatal, durante lo que ha transcurrido del presente año, la exportación de ganado en la entidad está en los mismos niveles que el año pasado.

Aunque la exportación está aumentando, los productores chihuahuenses no han llegado aún a los niveles que tuvieron durante 2011 y 2012, cuando enviaron al mercado estadounidense 207 mil 705 en el 2011 y 241 mil 36 cabezas exportadas en 2012.

Sin embargo, con la recuperación del status sanitario se espera aumentar la exportación de ganado y pasar de las 500 mil cabezas este año, de acuerdo al funcionario estatal.

También lee: