Economía

Frena China salida de capitales

En diciembre de 2016, los bancos chinos registraron flujos de entrada netos en la cuenta de capital, esto por primera vez desde agosto de 2015, por lo que las iniciativas para frenar los flujos de salida parecen estar funcionando.

La campaña de China para frenar el torrente de dinero que está saliendo del país está teniendo cierto éxito.

El mes pasado, por primera vez desde la devaluación del yuan en agosto de 2015, los bancos chinos registraron flujos de entrada netos en la cuenta de capital, según cifras de pagos internacionales publicadas el jueves pasado por el regulador cambiario. El yuan, que sufrió su mayor caída en dos décadas el año pasado, ahora está por registrar el mayor avance mensual frente al dólar desde marzo.

Aunque el ingreso de 13 mil 500 millones de dólares registrada en diciembre quede eclipsada por la suma estimada de 1.2 billones que salió de China desde la devaluación de 2015, la situación podría encontrarse en un punto de inflexión, según el Oversea-Chinese Banking Corp.


Las iniciativas para frenar los flujos de salida —desde mayores restricciones para las inversiones salientes de las empresas hasta obstáculos adicionales para las transferencias de dinero al exterior— parecen estar funcionando. Además, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su inquietud por la fortaleza del dólar, que se ha depreciado más de uno por ciento frente al yuan este año.

"Podría ser un punto de inflexión para los flujos de capital de China", dijo Tommy Xie, economista de OCBC en Singapur. "Este año, el Gobierno mantendrá controles de capitales estrictos y los inversores extranjeros a largo plazo comprarán más activos en China debido a los mayores rendimientos".

China está tomando más medidas para estabilizar el yuan y frenar los flujos de salida después de que la moneda sufriera su peor retroceso en más de dos décadas el año pasado. Los entes reguladores endurecieron los controles de capital y eliminaron la oferta en el exterior del yuan para frenar las apuestas bajistas contra la moneda.

En noviembre, se informó que China planeaba prohibir la mayoría de las inversiones extranjeras de 10 mil millones de dólares o más, y las autoridades también solicitaron a los bancos que informen las transacciones en la cuenta de capital con moneda extranjera superiores a 5 millones, dijeron fuentes con conocimiento del tema, las que solicitaron el anonimato porque la información es privada.

También lee: