HP no está sola: hay más empresas señaladas por sobornos
Hewlett-Packard fue identificada como una empresa que habría sobornado para obtener contratos de Pemex; conoce a otras firmas que estarían en la misma situación.
PorAtzayaelh Torres
1 Hewlett-Packard
PROYECTO: La empresa vendió software y servicios a Pemex. ACTO: Usó a una consultora para pagar a un funcionario por la asignación de un proyecto.
2 Conproca
PROYECTO: Modernización de la refinería de Cadereyta. ACTO: El conglomerado pagó sobornos a funcionarios de Pemex para obtener el contrato.
3 Oceanografía
PROYECTO: Arrendamiento de plataformas. ACTO: Uso de tráfico de influencias para obtención de contratos multianuales con Pemex.
A seahorse, the logo of Oceanografia, is seen on a building in the port in Ciudad del Carmen A seahorse, the logo of Oceanografia, is seen on a building in the port in Ciudad del Carmen March 7, 2014. Oceanografia, the company at the center of an alleged fraud that forced Citigroup Inc to cut its 2013 profit won billions of dollars in contracts from Mexico's state oil monopoly over the past decade, even after Mexican officials and private lawsuits raised red flags about the contractor's activities. From 2003 to last year, Oceanografia SA, a provider of engineering and maintenance services on offshore oil platforms and pipelines, signed more than 100 contracts worth nearly $3 billion with state-owned Pemex, according to a Reuters review of Mexican government contracts. To match Insight CITIGROUP-MEXICO/OCEANOGRAFIA REUTERS/Adrian Virgen (MEXICO - Tags: ENERGY BUSINESS LOGO)
4 Wal-Mart
PROYECTO: Construcción de tiendas. ACTO: Pagó sobornos a funcionarios de los tres niveles de gobierno que representaran una obstrucción en contra de sus proyectos de expansión.
5 Novartis
PROYECTO: Contrato con el IMSS en 2010. ACTO: Aceptó pagar sobrecostos para que le fueran asignados algunos de los contratos.
También lee:
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México