Economía

México recibirá 150 mdd de bono catastrófico por sismo

La agencia experta en medición de terremotos a nivel mundial, precisó que se cumplieron los parámetros para detonar el pago. Los recursos serán transferidos del Banco Mundial al Fonden.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público recibió hoy la confirmación de la activación del Bono Catastrófico por 150 millones de dólares, el cual se solicitó luego del sismo magnitud 8.2 que sacudió al sur del país el 7 de septiembre pasado.

United States Geological Survey (USGS), la agencia experta en medición de terremotos a nivel mundial, precisó que se cumplieron los parámetros de localización (epicentro), profundidad, e intensidad del terremoto, suficientes para detonar el pago, que representa el 100 por ciento del Bono Catastrófico.

Los recursos de este instrumento económico serán transferidos del Banco Mundial al Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), y se destinará como soporte para la reconstrucción de la infraestructura dañada en todas las entidades afectadas.
 
La activación de este instrumento, y su correspondiente pago permitirá canalizar recursos adicionales para que continúe la tarea de reconstrucción o rehabilitación de infraestructura pública educativa, hospitalaria y carretera, así como de viviendas en situación de pobreza que sufrieron daños.

El Bono Catastrófico fue renovado como mecanismo de transferencia de riesgos el pasado 4 de agosto. Este mecanismo, denominado en el mercado como Bono Catastrófico "Fonden Cat 2017", brinda protección al patrimonio del Fideicomiso FONDEN durante tres años.

El Bono Catastrófico otorga una cobertura de hasta 150 mdd para sismos, 100 y 110 mdd para huracanes que impacten las costas del Océano Atlántico y Pacífico, respectivamente. En esta transacción participaron un total de 37 inversionistas.

Las coberturas catastróficas constituyen una estrategia de política nacional de transferencia de riesgos para mantener finanzas públicas sanas y fuertes. 

También lee: