A pesar de los esfuerzos para impulsar la equidad de género en las empresas, las mujeres ocupan solamente un 15 por ciento de las posiciones a nivel mundial en los consejos de administración.
De acuerdo con la investigación de 59 países conducida por Deloitte, llamada 'Mujeres en los Consejos de Administración: Una perspectiva global', en el 2017 el porcentaje de mujeres en consejos de administración en México demostró una mejora de apenas 3 por ciento en dos años. Italia, Noruega, Australia, Reino Unido y Canadá tuvieron un aumento de 5 por ciento. Suecia tuvo un incremento de 7 puntos porcentuales; Bélgica, de 9 por ciento; y Nueva Zelanda, más de 10 por ciento.
La quinta edición del estudio incluye un análisis de la manera que están representadas las mujeres en los consejos de administración de seis industrias: servicios financieros; consumo; tecnología, medios y telecomunicaciones; manufactura; ciencias de la vida y cuidado de la salud; y energía y recursos naturales.
Daniel Aguiñaga, socio líder de gobierno corporativo de Deloitte México, concluye que el país todavía no cuenta con iniciativas para promover la participación de mujeres en consejos de administración.
"El sector privado debe implementar más proyectos y propuestas a través de la identificación y el desarrollo de talento a todos los niveles. Reconocer que la diversidad es un motor de valor que llevará a las empresas a tener una mejor comprensión de los mercados", detalló.
Deloitte implementó a nivel mundial programas como Ready for the Boards, que prepara a mujeres para participar en consejos de administración.
El incremento de mujeres en consejos de administración tiene un efecto cascada, ya que inspira a mujeres jóvenes a continuar sus carreras y eliminar la brecha salarial entre géneros.