Las ampliaciones de los puertos de Veracruz, Guaymas, Progreso y Topolobampo, así como las labores de mantenimiento de Lázaro Cárdenas, que han sido licitados, y en algunos casos están en proceso de construcción, se mantendrán como proyectos prioritarios, por lo que se evitará reducir la inversión pública proyectada.
Fernando Gamboa, director general de Fomento y Administración Portuaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aseguró que mañana a la una de la tarde, el área de Diagnóstico de Programas Presupuestarios de la SCT, convocará a una reunión a los responsables de cada subsecretaría para definir el recorte al gasto público que sufrirán los proyectos de infraestructura.
La premisa con la que se partirá es mantener la inversión pública en proyectos concursados y contratados, para evitar generar elefantes blancos.
"Guaymas por ejemplo, ya hicimos la primera etapa, estamos empezando la segunda, no podemos no terminarla porque estaríamos dejando elefantes blancos, la primera aproximación es lo que ya contratemos, hay que acabarlo", apuntó Gamboa.
Consideró que la reunión de mañana será una primera aproximación, ya que esperarían que existan futuros ajustes.
En entrevista luego de participar en el 4th México Infrastructure Summit de BN Américas Events, el funcionario dijo que mientras define cuál será el recorte definitivo, recalendarizará el lanzamiento de licitaciones públicas en puertos. La licitación que estaba próxima a lanzarse es la construcción del espigón en el puerto de Veracruz, tipo de carretera submarina, para dar acceso a barcos de gran calado.