La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lanzó las bases para la licitación de la red compartida mayorista, un espectro radioeléctrico con el cual llevarán servicios de telefonía e internet de banda ancha de última generación a todo el país.
La dependencia estimó que sumarán 40 millones de personas más a la base actual que existe actualmente con servicios de telecomunicaciones en el séptimo año de desarrollo de la red a partir de que se dé al ganador en agosto de 2016; eso significa que en marzo de 2018 deben cubrir 30 por ciento de esta cifra y para 2024 sea el 100 por ciento.
"Los interesados deben cumplir con una cobertura poblacional para al séptimo año a partir de la firma del contrato que será en Asociación Pública Privada (APP)... Deben contar con un capital contable de 15 mil millones de pesos y no tener intereses con operadores", dijo Mónica Aspe, subsecretaria de comunicaciones de la SCT.
El desarrollador compartirá con el organismo 1 por ciento de los ingresos generados por el proyecto; durante el periodo de despliegue de la red se permitirá un apalancamiento máximo de 70 por ciento.
La garantía de seriedad será mil millones de pesos para participar. El 8 de agosto de 2016 se presentan las propuestas y apertura de ofertas técnicas, y posteriormente el 16 de agosto dar la evaluación de las ofertas y el 24 de ese mes dar el fallo del concurso.