Food and Drink

¿Para qué sirve tomar té de romero en la noche?

¿Para qué es bueno el romero? Los beneficios de tomar té de esta planta antes de dormir integran un abanico de beneficios a nivel organismo que te hará amar esta bebida.

Beber una taza de té antes de dormir es una práctica cotidiana que ofrece un momento de relajación en la rutina nocturna de algunas personas. Pero los beneficios de este hábito pueden ir más allá cuando se habla del romero (Rosmarinus officinalis) como principal ingrediente.

Ante padecimientos como la inflamación abdominal, los altos niveles de azúcar en sangre, dolores musculares o hasta en caso de síntomas de resfriado, el té de romero es uno de los aliados más fuertes como remedio casero.

Su característico aroma lo hace una de las hierbas más reconocibles en la herbolaria mexicana; aunque hay que saber que su origen es Mediterráneo y pertenece a la familia de la menta Lamiaceae.

Si bien, sus hojas se usan principalmente en platillos, estas no limitan sus beneficios a su ingesta directa y abre un abanico de opciones que incluye su aplicación capilar con aceite esencial de romero para estimular el crecimiento del cabello.

Beneficios del té romero: ¿Para qué sirve y a qué hora tomarlo?

Beber una infusión de romero es una buena opción a cualquier hora del día, si bien usualmente no se enlista entre los mejores tés para dormir, puede tener efectos positivos antes de ir a la cama. Por ejemplo:

  • Reduce el estrés: Healthline menciona que, según algunos estudios, “beber e inhalar los compuestos del té de romero puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y la memoria”.
  • Mejora la calidad del sueño: Otro estudio de Complementary Therapies in Clinical Practice (2018), encontro que el romero tiene potencial para reducir los niveles de ansiedad y mejorar la calidad del sueño.
  • Relaja el organismo al final del día
  • Mejora el estado de ánimo
  • Según Healthline, beber agua caliente antes de acostarse ayuda a mantenerse hidratado durante la noche. Un té también es una opción para este fin.

La dietista Beth Czerwony dice en Cleveland Clinic que muchas infusiones tienen beneficios químicos con efectos sedantes, pero también “hay un componente conductual en las infusiones para dormir”.


Por ello, la especialista recomienda hacer rutinas antes de irse a la cama: alejarse de las pantallas, darse un baño y tomar una taza de té caliente son elementos que permiten bajar el ritmo y prepararse para el descanso.

Otras propiedades: ¿Qué efecto tiene el romero en el cuerpo?

El romero es una planta que ha mostrado beneficios para el cuerpo en general: promueve la digestión, ayuda a mejorar la concentración y previene el envejecimiento cerebral, de acuerdo con Medical News Today. Estos son algunos aspectos que se han estudiado.

Alivia malestares estomacales

El romero es un ingrediente que actúa a nivel estomacal para calmar molestias por inflamación, ya que se le atribuye la propiedad de balancear las bacterias de la flora intestinal, según el reporte de Healthline.

Reduce síntomas de enfermedades respiratorias

Al ser una planta con propiedades antiinflamatorias, el romero es un auxiliar en síntomas de resfriado común y tos; incluso hasta infección es el sistema respiratorio. Esto, gracias a su alto nivel de antioxidantes que ayudan a combatir esta enfermedad a nivel bacteriano.

Healthline hace énfasis en la falta de estudios científicos que demuestren los efectos positivos que, popularmente, se le atribuyen a esta planta. Aunque, cada vez más laboratorios se suman a su estudio medicinal.

Contraindicaciones: Efectos secundarios de tomar infusión de romero en exceso

Mientras duermes, el té de romero actúa en tu organismo para aliviar cualquier tipo de malestar estomacal, inflamación y sus efectos se van permeando conforme se tenga un consumo moderado frecuente.

Ya que, este remedio casero promueve el descanso nocturno sin molestias no se debe consumir en grandes dosis o por prolongados periodos de tiempo. Así lo recomienda Medical News Today para evitar contraindicaciones como el vómito, alergias o hasta casos de aborto, en personas gestantes.

Se debe aclarar que su ingesta es una herramienta adicional como remedio herbolario y no reemplaza la opinión personalizada de un especialista en medicina.

Modo de preparación: ¿Cómo hacer té de hojas de romero?

Para preparar esta bebida basta con hervir una ramita pequeña de romero (seco o fresco) en 300 mililitros de agua durante 10 minutos para obtener una porción de té que rinde para dos tazas. La herbolaria mexicana recomienda su consumo sin endulzar para que sus beneficios hagan efecto.

Otra opción para tomar té de romero antes de dormir es mezclar este hierba con otras para multiplicar los beneficios relajantes y estimulantes del sueño. Por ejemplo, al beber té de romero con canela se comparte parte de las propiedades por separado de estos ingredientes, entre ellos, la antiinflamatoria. Sin olvidar su buen sabor.

También lee: