Mercados

BMV toca su nivel más alto en seis meses; Wall Street opera mixto

El IPC, principal referente de la bolsa opera en niveles por arriba de las 49 mil unidades, en una sesión marcada por los resultados trimestrales de empresas mejores a los esperados.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene operaciones en su mejor nivel desde principios de febrero, gracias a los reportes corporativos mejores a los esperados en el segundo trimestre, además del aumento en el optimismo de que se logre un acuerdo para modernizar el TLCAN con Estados Unidos y Canadá en su próxima reunión.

A las 12:50 hora local, el índice S&P/BMV IPC sube 0.37 por ciento a 49 mil 643.17 unidades, luego de tocar más temprano un máximo del día de 49 mil 734.78 unidades.

Destacan las ganancias en los títulos de Grupo México Transportes de 3.6 por ciento, Volaris 3.3 por ciento y Nemak y OMA en alza del 3 por ciento en ambos casos.

Por el contrario, caían los papeles de Peñoles 2.4 por ciento, Banorte 1.7 por ciento y Gruma en 1.3 por ciento.

En las noticias relevantes del mercado, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) de México, la segunda plaza bursátil que competirá con la Bolsa mexiana, inició este miércoles sus operaciones casi un año después de haber recibido su autorización por parte de la Secretaría de Hacienda.

La Bolsa de Valores de Nueva York, con excepción del Dow Jones, operan con ganancias en reacción a un dato negativo sobre la venta de casas nuevas, mientras las ganancias de las acciones tecnológicas compensaban las débiles utilidades de Boeing, General Motors y AT&T.

Asimismo, el mercado neoyorquino permanece atento a la reunión en Washington entre el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para discutir temas arancelarios a las importaciones de vehículos.

El índice industrial Dow Jones retrocede 0.01 por ciento, hasta las 25 mil 238.88 unidades, mientras que el S&P 500 sube 0.4 por ciento, en las 2 mil 831.43 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, gana 0.7 por ciento, a 7 mil 895.30 unidades.

Los decepcionantes resultados de Boeing afectaban a las empresas industriales que cotizan en el Dow Jones, ya que el mayor exportador de Estados Unidos a China mantuvo su pronóstico de ganancias estructurales para el año, pero por debajo de las expectativas de Wall Street. Las acciones caen 2.3 por ciento.

Por su parte, las acciones de General Motors perdían 6 por ciento, después de que el fabricante de automóviles redujo el miércoles su pronóstico de ganancia para 2018 por mayores costos del acero y el aluminio tras los aranceles impuestos por el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.

AT&T retrocede 4.4 por ciento y presionaba al índice S&P 500, después de que los ingresos trimestrales de la compañía incumplieran las estimaciones.

En el índice Nasdaq, las grandes empresas de tecnología impulsaban el mercado.

Las acciones de Facebook tocaron un máximo histórico más temprano en la sesión, mientras que los papeles de Microsoft subían 1-2 por ciento, mientras que las de Alphabet , la matriz de Google, ganan 0.93 por ciento.

El mercado reducía los avances tras publicarse que las ventas de casas nuevas cayeron 5.3 por ciento, a una tasa anual desestacionalizada de 631 mil unidades el mes pasado, el nivel más bajo desde octubre de 2017.

Los inversionistas permanecen a la expectativa de conocer el próximo viernes la primera lectura del Producto Interno Bruto (PIB) al segundo trimestre del año en Estados Unidos.

Con excepción del Nasdaq, los demás indicadores de

También lee: