Mercados

Bolsas europeas sufren peor caída desde junio; Rusia baja 10.79%

Los temores de que el presidente Vladimir Putin pueda cortar el suministro del gas si la situación escala y la perspectiva de una alza previa en la demanda si estalla daba un impulso a los precios del crudo Brent del 2.5%.

CIUDAD DE MEXICO.- Los mercados europeos enfrentaron el temor de la intervención militar de Rusia en la república autónoma ucraniana de Crimea, llevándolos a sufrir una de las mayores caídas diarias desde junio lideradas por el sector bancario.

La bolsa de Moscú encabezó las caídas al desplomarse sus dos índices. El MICEX cedió un 10.79 por ciento, mientras que el índice RTS perdió un 12.01 por ciento.

El índice MICEX cayó hasta las mil 228.81 unidades volviendo a niveles de junio de 2013, mientras que el RTS descendió hasta las mil 115. 06 unidades y se situó en registros de septiembre de 2009, cuando Rusia sufría una grave crisis económica motivada por la gran recesión en los mercados mundiales.


En esta línea se ubicó el índice DAX de la bolsa de Fráncfort que se replegó un 3.44 por ciento para quedar en las 9 mil 358.89 unidades. Mientras que la bolsa de París, mostró un retroceso del 2.66 por ciento y su índice CAC-40 ubicándose en las cuatro mil 290.87 unidades.

De su lado, el índice EURO STOXX del sector bancario cayó un 3.8 por ciento, sufriendo su mayor descenso desde agosto del 2013, y el índice EURO STOXX de volatilidad subió un 30.4 por ciento, en su mayor alza diaria desde el 2011.

En España, el índice IBEX-35 cerró con un descenso del 2.33 por ciento, seguida de la bolsa de Milán que se replegó un 3.34 por ciento, con su índice MIBTEL en las 19 mil 759,69 unidades.

El índice principal de la bolsa de Londres, el FTSE-100, bajó un 1.49 por ciento, hasta los seis mil 708.35 unidades.

En el mercado petrolero, el temor a que el presidente Vladimir Putin pueda cortar el suministro del gas si la situación escala y la perspectiva de una alza previa en la demanda si estalla una guerra impulsaban los precios del crudo.

El petróleo Brent subía hasta un 2.5 por ciento a un máximo de dos meses de 111.80 dólares. Los futuros del crudo estadounidense, en tanto, tocaron un máximo de cinco meses de 105.10 dólares.

En Rusia, las acciones que encabezaron los descensos fueron : el consorcio energético Sistemas Energéticos Unidos (21.85 %), las mineras Raspádskaya (21.15 %) y Mechel (20.05 %), los bancos VTB (17.52 %) y Sberbank (14.91 %), y la gasística Gazprom (13.89 %).

(Con información de Reuters y Bloomberg)

También lee: