Mercados

BMV recorta pérdidas atenta a precios del petróleo

El IPC de la bolsa local cae 0.30% desde los 0.60% que cayó al inicio de sesión, en línea con los precios del crudo después que una huelga de trabajadores del sector en Kuwait redujo a menos de la mitad la producción de crudo en el país, contrarrestando la preocupación por el fracaso de la reunión en Doha.

CIUDAD DE MÉXICO.-  La bolsa mexicana reducía las pérdidas en las operaciones de media sesión, con los precios del crudo Brent recuperándose desde mínimos de sesión debido a la noticia del fracaso de una reunión de países productores de petróleo y a datos económicos de China que apuntaban a una estabilización en la actividad en el país asiático.

El IPC, principal referente de la bolsa, caía 0.30 por ciento, para colocarse en las 45 mil 389.42 unidades. En la apertura, el índice cayó 0.55 por ciento.

Entre las grandes perdedoras se ubican las acciones del gigante de telecomunicaciones América Móvil, con el 1.48 por ciento y las del grupo de medios Televisa , que perdían 1.31 por ciento.

DOW JONES SUBE 0.47% POR ACCIONES DE HASBRO

En la Bolsa de Nueva York, los tres principales indicadores subían gracias a las ganancias que muestran las acciones de compañías como Hasbro y Walt Disney y por una recuperación de los precios del petróleo.

El promedio industrial Dow Jones avanza 0.47 por ciento, en las 17 mil 981.33 unidades; el S&P 500 gana 0.46090.26 unidades y el Nasdaq, en tanto, sube 0.23 por ciento y se coloca en las 4 mil 949.33 unidades.

Los papeles de Hasbro trepaban 5.3 por ciento, luego de que el fabricante de juguetes reportó ganancias e ingresos trimestrales mejores a lo esperado.

Asimismo, las acciones de Disney subían 2.68 por ciento, a 101.20 dólares, gracias a que su película "Jungle Book" dominó la taquilla cinematográfica de Estados Unidos el fin de semana.

Aunque los factores macroeconómicos y geopolíticos continúan presionando a los mercados, la atención de los inversores se ha centrado ahora en los resultados trimestrales de las compañías porque los inversores buscan ver el impacto de la turbulencia en los mercados globales y de la caída de los precios de las materias primas.

El barril de crudo Brent para entrega en junio opera en baja de 0.21 por ciento, a 42.99, mientras que el WTI de Estados Unidos cae 1.17 por ciento y se negocia en 41.22 dólares por barril.

También lee: