Monterrey

Iberdrola inicia construcción de parque fotovoltaico en Sonora

A partir de agosto del presente año se instalarán los paneles solares para realizar pruebas en diciembre y se contempla que inicie sus operaciones en el primer semestre del 2018.

HERMOSILLO, Son.- La empresa española Iberdrola arrancó con la construcción de su parque foto voltaico en Sonora, con la inversión de 135 millones de dólares a fin de generar 105 mega watts de energía.

El proyecto que se ubica en el municipio de Pitiquito, cerca de Puerto Libertad, se ubicará en un predio de 300 hectáreas, con 400 mil paneles solares y la energía que produzca se venderá a clientes privados bajo el nuevo Mercado Eléctrico Mayorista.

La planta de Iberdrola inició su construcción en febrero pasado, y a partir de agosto del presente año se instalarán los paneles solares para realizar pruebas en diciembre y se contempla que inicie sus operaciones en el primer semestre del 2018.

La gobernadora Claudia Pavlovich recibió a un grupo de directivos de la empresa Iberdrola Renovables, donde se confirmó la inversión.

Durante el encuentro la mandataria dio la bienvenida a la inversión, cuyo monto es de gran magnitud, y resaltó la importancia de generar energías limpias y detonar ese mercado en el país y la entidad.

Igualmente reiteró su decisión de promover e incentivar la inversión en energías renovables, sector decisivo para impulsar el desarrollo sostenido y sustentable del estado.

El secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada dijo que la llegada de Iberdrola Renovables a Sonora tendrá un impacto muy favorable en la actividad económica estatal, y refuerza la transición hacia el uso de energías limpias, que es factor clave para la industria y la atracción de inversiones.

Sonora, explicó la mandataria estatal, es uno de los lugares con más potencial solar en el mundo, con un promedio de radiación diaria de 6 kilowatts horas por metro cuadrado y gran disponibilidad de terrenos para la construcción de proyectos como el que hoy se anuncia.

Por este motivo, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) estima que dentro de un lapso de al menos 15 años, el estado de Sonora estará generando el 10 por ciento de la energía de México, proveniente de fuentes renovables, detalló.

También lee: