Monterrey

Podría empeorar caída del empleo formal en diciembre: Coparmex

La tasa de crecimiento de la economía mexicana para 2017 ha bajado.

En diciembre próximo, la caída del empleo formal que ocurre cada año en este mes podría ser de las peores en la historia reciente del país, reveló un análisis de Coparmex Nuevo León.

El organismo advierte que dadas las circunstancias de incertidumbre,
la disminución del empleo formal en el último mes del año en Nuevo León y en el País, podría ser mayor.

El año pasado, ante un entorno de reducción presupuestal, de bajo
precio del petróleo, de bajas tasas de crecimiento económico esperadas, la reducción en el número de puestos de trabajo formal que
registró diciembre en Nuevo León fue la peor en su historia.

De acuerdo al IMSS, en diciembre del año pasado el sector productivo
de Nuevo León enfrentó una caída neta de 32 mil 454 puestos de trabajo respecto al mes anterior.

Esa cifra es ligeramente superior a la que tuvo en diciembre del 2008, cuando la baja neta mensual fue de 32 mil 379 trabajadores.

En términos porcentuales, el año pasado la caída del empleo que
registró diciembre significó una reducción de 2.2 por ciento, respecto de la cifra alcanzada hasta noviembre pasado.

José Mario Garza Benavides, director del organimso, enfatizó que es urgente que el Gobierno ponga en marcha una política de fomento a la actividad productiva, que dinamice el mercado interno.

"De nuevo, insistimos en que ahora más que nunca es necesario
encausar todas las acciones de política a favor de la actividad 
productiva, del empleo, del consumo interno", indicó.

A nivel nacional, la disminución en el número de trabajadores inscritos
en el IMSS en el doceavo mes del 2015, sólo fue superada por la que tuvo el País en diciembre del 2008, cuando la crisis económica.

En diciembre del 2015 la reducción de trabajadores formales en México fue de 303 mil 714. Desde el 2008 no había ocurrido una disminución
tan pronunciada.

Coparmex advirtió que por la incertidumbre actual, derivada de las decisiones que podría tomar el Presidente electo de Estados Unidos,
Donald Trump
, las cuales podrían perjudicar a México, es que resulta más preocupante la caída que podría tener el empleo formal este diciembre.

En el 2017 la economía mexicana sufrirá un ajuste presupuestal de 1.7 por ciento en términos reales, respecto al aprobado para este 2016.

También lee: