Arrancaron las campañas electorales en Baja California y 42 candidatos se disputarán los 5 municipios del estado (Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate y Rosarito), según reportó el Instituto Estatal Electoral (IEE).
Luego de diversas disputas entre los simpatizantes de las diversas fuerzas políticas quedó conformado el listado. La coalición que encabeza el Partido Revolucionario Institucional (PRI) junto con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) tienen a René Mendivil Acosta en Tijuana; Marco Antonio Novelo, Ensenada; Antonio Magaña González, Mexicali; Nereida Fuentes, Tecate y Laura Luisa Torres Ramírez, de Playas de Rosarito.
Las cartas fuertes del Partido Acción Nacional en Tijuana Juan Manuel Gastélum, también llamado "El Patas", contenderá por Tijuana quien ya estuvo de manera interina en la alcaldía de su municipio de 200 a 2001; Gustavo Sánchez, Mexicali; Carlos Gonzalo Loyola, Ensenada; Lucina Rodríguez Martínez, Tecate y Mirna Cecilia Rincón Vargas quien se desempeñó como titular del Seguro Popular en 2012 va por Playas de Rosarito.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) tiene entre sus candidatos a Graciela Francisca Ramos López por Mexicali; Fernando Rivera Garibaldi, Ensenada; Patricia Castillo Ayala, Tecate; Marisol Mora Salas, Rosarito y Vicente Vega Ríos por Tijuana.
El Partido de Baja California (PBC) lleva entre sus filas a Rafael García Parra quien peleará Ensenada; Elvira Luna Pineda, por Mexicali; Sandra Figueroa Osuna, Tecate; Héctor Osuna Jaime, Tijuana y Raúl Javier Paredes Esquér, Playas de Rosarito.
Movimiento Ciudadano es el único partido que dio la candidatura a una mujer en Tijuana en la figura de Catalina Salas Bravo, abogada y excontralora en el municipio. Además estará Silvia Gómez Correa, por Ensenada; Francisco Alcibíades García Lizardi, Mexicali; Norma Alicia Meza Calles, Tecate y Javier Hernández Tobalín por Rosarito.
En cuanto al Partido Encuentro Social (PES) reclutó al teniente coronel Julián Leyzaola, quien es reconocido por su trabajo como secretario de seguridad pública en Ciudad Juárez, Chihuahua y Tijuana, Baja California en los momentos en que hubo mayor violencia generada por el crimen organizado.
A él se suman César Mancillas Amador, quien va por Ensenada; José Juan Contreras Salcedo, Mexicali; Lorena Ontiveros Cárdenas, Tecate y Blanca Estela Madrigal César, por Playas de Rosarito.
En el caso de Morena, que en días pasados vio cómo su líder Andrés Manuel López Obrador fue increpado por sus simpatizantes por la forma en que se designó a los candidatos, e incluso le arrojaron mantas y un escupitajo, van Armando Ayala Robles, por Ensenada; María Teresa Méndez Vélez, Tecate; Ismael Burgueño Ruiz, Tijuana y Roberto Esquivel Fierro, Rosarito.
Para Morena el caso de Mexicali sigue pendiente y se irán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) toda vez que la candidatura de la activista Beatriz Ávalos Valenzuela fue rechazada.
El argumento fue una violación al artículo 32 de la Ley para candidatos independientes de la entidad, mismo que indica que "ningún partido político o coalición, puede registrar como candidato a un aspirante a candidato independiente que hubiere participado en la etapa de obtención del apoyo ciudadano y resultados, en el mismo proceso electoral".
Por el Partido Peninsular de las Californias (PPC) Liliana Lucero Varela, Ensenada; Ana Bertha Russell Sánchez, Mexicali; Bertha Sánchez Machado, Tecate; Ricardo Peñalosa Cruz, Rosarito e Ignacio Ayala Barriguete iría por Tijuana.
Por el Partido Municipalista de Baja California (PMBC), Imelda Arellano Servín, Mexicali; José Isaías Zepeda Ayala, Tecate, Octavio Óscar González Carrillo, Tijuana; Alejandro Moreno Berry para Rosarito
El Partido Humanista tiene en Joaquín Cervando Flores Curiel a su candidato por Mexicali; Roberto Pro Mendoza, Tijuana; María de Jesús Gabriela Torres de Domínguez, Ensenada; Guadalupe Gabriela Báez Lezamo por Rosarito y Fernando Rosales Moreno, Tecate.
Los candidatos independientes que obtuvieron su registro son Jesús Alfredo Rosales Green y Omar García Arámbula, que van por Ensenada; César Iván Sánchez Álvarez, Tecate; Gastón Luken Garza, Tijuana y Juan Carlos Molina Torres y Javier Francisco del Castillo Hernández, por Playas de Rosarito.