Nacional

PAN exige pormenores del operativo fallido para recapturar a "El Chapo"

El dirigente panista Ricardo Anaya exigió al gobierno federal información detallada sobre el operativo que se llevó a cabo para recapturar a Joaquín Guzmán Loera "El Chapo“ y que explique por qué no tuvo éxito.

Ricardo Anaya, presidente de Acción Nacional, afirmó que "la fuga de Joaquín Guzmán Loera "es sólo un ejemplo, evidente y vergonzoso, de la profunda corrupción y negligencia que prevalece en muchas de las instituciones". Ante ello, anunció que su partido presentará una iniciativa de reforma al Sistema Nacional de Seguridad Pública.

"Con ella, se busca dar pasos importantes en la profesionalización de la policía y del sistema penitenciario, para combatir la profunda crisis en la que se encuentran", dijo.

El dirigente panista exigió al gobierno federal información detallada sobre el operativo que se llevó a cabo para recapturar a Joaquín Guzmán Loera "El Chapo" y que explique por qué no tuvo éxito, así como el por qué un medio de Estados Unidos fue el primero en dar cuenta de este hecho y no las autoridades correspondientes dada la relevancia del hecho.


Al referirse a la iniciativa, resaltó que "la corrupción, la impunidad y el narcotráfico se encuentran entre las principales preocupaciones de la población, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2015, del Inegi y dijo que en el lapso de un año, la percepción de los mexicanos es que la corrupción, la impunidad y el narcotráfico son cada vez mayores".

Agregó que "la desconfianza en las autoridades también es una constante, pues la misma encuesta revela que la percepción de corrupción que involucra a todas las policías (municipales, estatales y federal), a los jueces, los ministerios públicos y la Procuraduría General de la República (PGR), fluctúa entre un 54.6 por ciento y un 77.9 por ciento".

Detalló que con la regulación que los legisladores panistas propondrán en el Congreso, habrá una mejor coordinación en el sistema penitenciario y se evitarán los vicios que lo han caracterizado. Además, dijo, de dicha iniciativa se desprenderán reformas en otros rubros importantes.

El dirigente panista, se refirió también a la calificación insuficiente para el penal del Altiplano, de donde se fugó "El Chapo", de 7.71 en una escala del 1 al 10, que otorgó la Comisión Nacional de Derechos Humanos en su Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2014.

"Esto debido a sus condiciones de gobernabilidad, ya que, entre otros problemas, se observó la existencia de objetos y sustancias prohibidas, así como insuficiencia de personal de seguridad y custodia; no obstante, la sobrepoblación del 27.75 por ciento que registra el penal, según la más reciente "Estadística Penitenciaria Nacional" de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS)", destacó.


Anaya Cortés, hizo también un llamado al Senado de la República, para que apruebe, a la brevedad, la minuta del bloqueo de señales de telefonía celular en los penales, propuesta también por Acción Nacional.
"No es posible que al día de hoy, no se haya logrado evitar con eficacia el que los presos sigan haciendo llamadas desde las prisiones. Ese nivel de descomposición y corrupción, que se ejemplifica en algo tan sencillo como las llamadas celulares, está presente en muchos aspectos del sistema penitenciario", señaló.

También lee: