Autos

¿En qué estados aún puedes tramitar la licencia permanente?

Solo en tres estados del país aún se pueden tramitar licencias de conducir permanentes en 2023.

Para conducir un automóvil o motocicleta en el cualquier estado de la República Mexicana es necesario portar con una licencia o permiso de conducir.

Cada uno de los 32 estados del país cuentan con procedimientos, costos y requisitos diferentes para poder tramitar este documento. Asimismo, la vigencia de las licencias varía en cada entidad; sin embargo, en algunos estados se puede tramitar un permiso ‘especial’: una licencia de conducir permanente.

Tener una licencia de conducir permanente tienen como ‘ventaja’ no volver a tramitarla ni renovarla nunca.

Oaxaca

En Oaxaca aún existe este tipo de licencia, la cual se otorga a ciudadanos mayores de 18 años.

Los requisitos para tramitarla son:

  • Identificación oficial vigente en original (Credencial de elector, pasaporte o cédula profesional, Matrícula Consular)
  • Comprobante de domicilio original y no mayor a 3 meses de antigüedad.
  • Comprobante del pago de derechos.
  • En caso de extravío, Constancia de No Infracción emitida por la Policía Vial del Estado de Oaxaca.
Costos

Licencia TIPO “A” -> $2 mil 365 pesos.


Licencia TIPO “B” -> 2 mil 365 pesos.

Tamaulipas

En Tamaulipas también la vigencia de la licencia es permanente, salvo el caso de la licencia de aprendiz cuya vigencia es hasta que el solicitante cumpla la mayoría de edad.

Requisitos son:

  • Acudir el interesado.
  • Formato de SF001 debidamente llenado y firmado.
  • Comprobante de domicilio.
  • Identificación Oficial vigente con Fotografía
  • CURP obtenido de la página oficial de RENAPO (https://www.gob.mx/curp/).
  • Constancia que acredite examen de manejo expedido por la Dirección de Tránsito.
  • Correo electrónico y teléfono.

San Luis Potosí

En este estado, se tiene la peculiaridad de que la licencia de conducir es gratuita y permanente.

Los requisitos para obtenerlas son:

  • Carta compromiso de autorización expedida por la Secretaría de Seguridad Pública.
  • Original y copia de identificación oficial vigente del estado de San Luis Potosí (INE o pasaporte).
  • Original y copia de 2 comprobantes de domicilio en el Estado; uno con antigüedad de 1 año y otro con antigüedad de 3 meses (agua, luz, teléfono, internet, cable, predial, gas).

En los casos de reposición sí se genera un costo de mil 444 pesos.

Cuando se presente denuncia por robo de licencia expedida por la Secretaria de Seguridad Pública, no generará costo de reposición.

Licencias permanentes ‘viejas’

En Baja California, Ciudad de México y Estado de México se pueden renovar las licencias de conducir permanentes si se tramitaron anteriormente; sin embargo, ya no se puede hacer el trámite por primera ocasión.

En la CDMX puedes hacerlo a través de los Módulos de Control Vehicular y Licencias, o en alguno de los Centros de Servicios de Tesorería de la ciudad.

Lo único que debes hacer es seguir estos pasos:

  • Ingresa a la página web del Formato Múltiple de Pago de la Secretaría de Finanzas, en la opción “Tránsito”, selecciona “Licencia A automovilista y motociclista Permanente (Reposición)” e imprime la línea de captura con la clave 03.
  • Realiza el pago para la reposición en la página de la Secretaría de Finanzas o en los centros de pago autorizados. Es importante conservar el comprobante y la línea de captura. Considera que en algunos establecimientos la aplicación del pago se verá reflejado hasta 72 horas después.
  • Genera una cita en línea para asistir a alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias o al Centro de Servicio de la Tesorería más cercano. Se debe tener a la mano la CURP y un correo electrónico válido.
  • Acude con tu identificación oficial, comprobante de domicilio de la CDMX o Estado de México y línea de captura al Centro de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas que hayas elegido en el momento de generar tu cita.

En el Edomex, deberás seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa al portal oficial de la Secretaría de Movilidad del Estado de México.
  • Posteriormente dirígete al apartado “Renovación web”.
  • A continuación, selecciona la opción “Valide si es candidato”.
  • Después deberás ingresar tu número de licencia y fecha de nacimiento.
  • Luego de ello deberás elegir la opción “validar licencia”.
  • Posteriormente deberás ingresar los datos solicitados y realizar el pago.

En el caso de Baja California, necesitaras los siguientes documentos:

  • Identificación oficial con fotografía vigente (Original y copia).
  • Licencia de conducir anterior (original).
  • Comprobante de domicilio en el caso de cambio de domicilio (original).
  • Realizar el pago.
  • Certificado médico, solo para personas mayores de 60 años.

Una vez que tengas los documentos, agendar tu cita aquí y acudir puntualmente al módulo de atención asignado.


También lee: