Bajío

A punto de vencer, los derechos de vía para el tren de alta velocidad México-Querétaro

Se trabaja para obtener una prórroga en 50 de los 928 títulos de propiedad: Centro SCT

Los derechos de vía obtenidos por el gobierno federal para construir el Tren de Alta Velocidad México-Querétaro están por vencer, informó el director del Centro SCT en Querétaro, Efraín Arias Velázquez.

Detalló que hasta ahora se estima que 50 de los 928 títulos de propiedad que logró la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) están en esa situación y se está trabajando para obtener una prórroga.

Arias Velázquez recordó que se inició el trabajo de derecho de vía sobre predios de los estados de Hidalgo, Estado de México y Querétaro, y se fijó un término legal de 5 años, es decir, si en ese tiempo no se concretaba el proyecto, debían ser regresados a sus dueños.

Para ese fin, la SCT ha erogado 600 millones de pesos para la indemnización de los dueños de los 928 predios. "Las propiedades que fueron las primeras están por cumplir los cinco años, van de forma escalonada, tenemos control de 928 predios y debemos tener problema en unos 50 títulos que ya se están atendiendo".

Autoridades del estado han solicitado al gobierno federal que se retome el proyecto, aunque no ha habido anuncio oficial de que se reactivaría luego de la cancelación en 2015.

Anteriormente, el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, confirmó que el gobierno federal tiene en cartera el proyecto del tren de alta velocidad (TAV) México–Querétaro.

Sin embargo, dijo en ese entonces que por ahora la Federación no cuenta con los recursos necesarios para arrancar la obra, por lo que no se realizará este año.

El tren de alta velocidad México– Querétaro requiere una inversión de 50 mil millones de pesos.

Empresarios queretanos confían que este gobierno 'desempolve' el proyecto que fue "suspendido indefinidamente" en el sexenio anterior.

También lee: