Bajío

AIQ registró una afluencia de 45 mil pasajeros mensuales de enero a abril

En lo que va del año el pasaje nacional ha impulsado en 60 por ciento las operaciones del aeropuerto queretano, en tanto que el 40 por ciento del flujo corresponde a usuarios internacionales.

QUERÉTARO, Qro.- El Aeropuerto Intercontinetal de Querétaro (AIQ) recibió de enero a abril de este año una afluencia de 45 mil pasajeros mensuales.

Con este ritmo, se espera que al cierre de 2016 alcanzaría un flujo anual de 600 mil pasajeros, lo que significará un crecimiento de 20 por ciento en comparación con 2015.

Jesús Arredondo Velázquez, director general de la terminal aérea, recordó que como parte de los objetivos trazados el año pasado se fijó una meta de movilizar a 500 mil pasajeros al cierre del ejercicio.


"Teníamos como objetivo llegar a 500 mil pasajeros y llegamos a 508 mil; la expectativa este año es crecer 20 por ciento con respecto al año pasado, llegar a 600 mil pasajeros y vamos en buena ruta."

En lo que va del año el pasaje nacional ha impulsado en 60 por ciento las operaciones del aeropuerto queretano, en tanto que el 40 por ciento del flujo corresponde a usuarios internacionales.

Arredondo explicó que las operaciones nacionales se vieron fortalecidas luego de que a fines del año pasado se incrementaron las operaciones hacia Monterrey además de que se abrió un nuevo vuelo de la Ciudad de México a Querétaro y de Querétaro a la Ciudad de México.

La operación del AIQ se mantiene actualmente con la participación de cinco aerolíneas: United Airlines, American Airlines, Volaris, Aeroméxico y TAR.

El director del AIQ refirió que se existe el interés de Transportes Aéreos Regionales (TAR) de ofertar un nuevo vuelo Querétaro-San Antonio, lo cual podría concretarse para mediados de este año.

De acuerdo con el directivo la operación de nuevas aerolíneas se ha visto limitada por la necesidad de que el aeropuerto cuente con una nueva terminal.

En este sentido comentó que ya se cuenta con el proyecto ejecutivo para ampliar el aeropuerto y actualmente se analiza la cuestión del recurso.

"Ya teniendo desarrollado este nuevo proyecto podríamos hablar de un incremento en aerolíneas y también de más operaciones. Esperamos que en 2017 se concrete el inicio del nuevo edificio de la terminal."

También lee: