En el Bajío 72.5 por ciento de los empresarios percibieron que los actos de corrupción por parte de servidores públicos fueron "muy frecuentes" o "frecuentes" durante 2016, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (ENCRIGE) 2016, elaborada por el INEGI.
En Guanajuato se registró la peor percepción, con 77.7 por ciento, seguido de San Luis Potosí con 72.2; Querétaro, con 71.1 y Aguascalientes, con 69.3.
No obstante, la región se mantiene por debajo de la media nacional, que fue de 82.2 por ciento. En entidades como Veracruz y la Ciudad de México, el índice supera 90 por ciento.
El 64.6 por ciento de los establecimientos, en términos generales, considera que los actos de corrupción se producen para agilizar trámites.
En tanto, 39.4 por ciento indica que dichos actos se generan para evitar multas o sanciones.
Asimismo, el ejercicio expone que 860 compañías de cada diez mil unidades económicas que realizaron trámites durante 2016 en Guanajuato, experimentaron al menos un acto de corrupción.
En Aguascalientes fueron 858 empresas; en San Luis Potosí, 819, y en Querétaro 552. La media nacional es de 561 unidades económicas por cada diez mil.
SEGURIDAD
La delincuencia es un tema que preocupa en el Bajío, pero sobre todo en San Luis Potosí y Guanajuato, donde según la ENCRIGE, 81 y 78.8 de los empresarios consideró sentirse inseguro, en tanto que en Querétaro el dato es de 59.5 por ciento, y en Aguascalientes, 41.8 por ciento.
En el país 78.4 por ciento de los encuestados tiene una percepción de inseguridad. Los empresarios indicaron que el principal problema que les afecta es la inseguridad y la delincuencia, con 72.6 por ciento de las respuestas.
TRÁMITES Y REGULACIÓN
Respecto a las cargas administrativas para cumplir con el marco regulatorio, la encuesta indica que en Guanajuato, 55.2 por ciento de empresas tuvieron una opinión "desfavorable", esto es, que aumentaron o se mantuvieron igual de mal en 2016, con respecto de 2015.
En Querétaro, el dato fue de 53.8 por ciento; en San Luis Potosí, de 53, y en Aguascalientes, de 42.6. Para todo el país fue de 50.9 por ciento
Para 10.5 por ciento de las unidades económicas de Querétaro, el marco regulatorio representó un obstáculo para el logro de sus objetivos. En Guanajuato el promedio fue 17.7 por ciento; en San Luis Potosí, 20.5, y en Aguascalientes, 18.1. La media nacional fue 20.2 por ciento.