Bajío

En Guanajuato, empresas IMMEX aumentan ingresos

Los recursos provenientes del mercado extranjero por el suministro de bienes y servicios de las empresas IMMEX en el estado llegaron a 29 mil 202.4 millones de pesos.

Los ingresos provenientes del mercado extranjero por el suministro de bienes y servicios de las empresas IMMEX en Guanajuato aumentaron 41.8 por ciento anual en enero pasado, con 29 mil 202.4 millones de pesos, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En términos generales, las entidades del Bajío tuvieron un crecimiento favorable, de dos dígitos en la mayoría de los casos.

Las cifras del instituto refieren que los ingresos del exterior de los establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) en Querétaro ascendieron a nueve mil 216.2 millones de pesos en enero de 2017, lo que significó un aumento de 21.1 por ciento en comparación con el mismo mes de 2016.


Mientras que en San Luis Potosí, el avance fue de 24.2 por ciento en el periodo, con un monto de siete mil 126.1 millones de pesos; y Aguascalientes reportó ingresos por siete mil 693.9 millones de pesos por dicho concepto en el primer mes del año, que representaron un crecimiento anual de 3 por ciento.

En el país, las empresas con programa IMMEX registraron ingresos del exterior por 250 mil 476 millones de pesos en enero pasado; así como 162 mil 956 millones provenientes del mercado nacional.

Las compañías IMMEX en Guanajuato representan 5.3 por ciento del total nacional; el sector en Querétaro, 3.5 por ciento; en San Luis Potosí, 2.5; y en Aguascalientes, representa 1.3, según reporta el instituto.

INGRESO NACIONAL CRECE
Sobre los ingresos de dichos establecimientos provenientes del mercado nacional por el suministro de bienes y servicios, el organismo indica que Guanajuato reportó un aumento de 15 por ciento anual en enero pasado, con un monto de 12 mil 454.1 millones de pesos.

Las empresas IMMEX en el estado de Querétaro tuvieron ingresos nacionales por ocho mil 782.7 millones de pesos en el mes de referencia, que representaron un crecimiento anualizado de 22.5 por ciento.

En San Luis Potosí registraron un monto de seis mil 177.9 millones de pesos, esto es un crecimiento de 29 por ciento en el periodo de referencia.

Y en Aguascalientes ascendieron a siete mil 094.2 millones de pesos, lo que implicó un avance anual de 24.5 por ciento.

A nivel nacional, el personal ocupado en el sector creció 4.6 por ciento; asimismo, las horas trabajadas aumentaron 5.8 por ciento, y las remuneraciones avanzaron 3.1 por ciento durante enero pasado respecto al mismo mes de 2016, señala el organismo.

También lee: