Bajío

La Borra del Café llegará al Bajío; abrirá un punto de venta en Querétaro

La unidad de Borra del Café en Querétaro podría inaugurarse en este año. Además, la marca está analizando el potencial de mercado de León y Guanajuato.

CIUDAD DE MÉXICO.— Con un concepto innovador que te invita a crear espacios y experiencias propias, la Borra del Café se ha posicionado en el gusto del público por sus espacios diferenciados, que puedes disfrutar acompañado de tu mascota, un libro o tu mejor amigo.

El concepto surgió como un proyecto de titulación de maestría de León Reffreger, director general y presidente del Consejo de Administración de Espacios Que Inspiran (EQI), compañía creada para la operación de La Borra del Café y de otros conceptos de negocios como Preludio (café de autor), 100 Montaditos (franquicia española) y POP Café (concepto de barra de café).

Reffreger tuvo la idea de crear un espacio diferente a las cafeterías que ya se encuentran en el mercado: "La Borra del Café se diferencia porque es pet friendly; puedes intercambiar libros o ver una película en el espacio de cine; o también puedes llevar a cabo una juntas de trabajo en nuestros espacios diseñados para ello. Puedes vivir la inspiración como tú la necesites."


A pesar de tener un concepto base, ninguna sucursal es idéntica entre sí. "Esto se debe a que tomamos tres factores importantes en la creación de una Borra del Café: el ADN del franquiciatario se mezcla con el de la marca y el de la zona donde se instalará.

"Entonces se verán sucursales como Tlaquepaque, que es muy turísticas; o en Guadalajara, con un espíritu más de negocios; cada sucursal tiene su esencia particular. En unos te vas a encontrar un columpio o una hamaca, jardines verdes verticales, dependerá de cada sucursal", explicó.

La Borra del Café tiene tres años de haberse fundado, y dos de haber lanzado su modelo de franquicia. Actualmente cuenta con nueve sucursales abiertas, de las cuales seis son franquicias; y tiene ocho unidades en construcción con fecha de apertura este 2015, y que se ubicarán en Guadalajara, Monterrey, Querétaro y el Distrito Federal.

En Querétaro ya se tiene un franquiciatario, y se está desarrollando la investigación inicial. Se prevé que un periodo de entre tres y cuatro meses termine el estudio de mercado, y se empiece a preparar la apertura de la primera unidad.

"Además se tienen dos interesados en Guanajuato y León. El número de sucursales dependerá de la capacidad de la ciudad para darnos espacios", indicó.

En el caso de Monterrey, la marca otorgó una franquicia regional, con la meta de abrir cinco franquicias en los próximos dos años. Se estima que en la plaza podrían caber hasta 30 sucursales.

La inversión requerida para abrir una unidad es de 1.8 millones de pesos, con un retorno de inversión de 24 a 36 meses.


Cobran regalías sobre ventas de 4 por ciento, más un 2 por ciento para un fondo de mercadotecnia (1 por ciento para publicidad local y 1 por ciento para publicidad institucional).

También lee: