Bajío

Vesta duplicará su presencia en Querétaro

La empresa especializada en inmuebles industriales Vesta, buscará duplicar su huella de metros cuadrados construidos en Querétaro en un plazo de cinco a siete años, al pasar de 500 mil a un millón.

QUERÉTARO, Qro.— La empresa especializada en inmuebles industriales Vesta, buscará duplicar su huella de metros cuadrados construidos en Querétaro en un plazo de cinco a siete años, al pasar de 500 mil a un millón, anunció Francisco Estrada, director regional de la compañía.

Afirmó que uno de los temas más críticos en Querétaro al día de hoy es la restricción en la oferta de infraestructura industrial, ya que todo lo que se ha edificado se ha ocupado, por lo que es necesario desarrollar nuevos polos de infraestructura.

Para ello se están considerando opciones en los municipios de Querétaro, El Marqués y Colón, decisión que se estará tomando antes de que concluya el año para iniciar el desarrollo de la infraestructura en 2016.


El nuevo parque contaría con una extensión de alrededor de 100 hectáreas, y estará enfocado principalmente a los sectores automotriz, aeronáutico, bienes de consumo y logístico.

"El proyecto en su totalidad es ambicioso e implicaría una inversión cercana a los 300 millones de dólares, para dar cabida a aproximadamente 40 empresas y generar alrededor de cinco mil fuentes de empleos."

Detalló que el objetivo es desarrollar un espacio de clase mundial, en el que cualquier empresa que llegue a establecerse tenga las mismas amenidades y servicios que pueden tener en su país de origen, sin pagar un sobre costo excesivo por ello.

Entre las características que deben tener los espacios es que desde ser ecológicamente amigables; con un buen en suministro de energía eléctrica; buenos sistemas de comunicación; fibra óptica; dar cumplimiento a todas las normas de seguridad con una red contra incendio que cumpla con los estándares internacionales; buenas vías de comunicación, entre otros aspectos.

Inversiones ambiciosas

Estrada recalcó que aunque en el último año se ha experimentado un receso en la atracción de inversión en Querétaro, sobre todo hacia el parque aeronáutico, se trata de un receso temporal ocasionado porque las empresas se han tomado un tiempo mayor para tomar la decisión de venir a México, buscando crecer su proyecto a como lo planteaban originalmente.

"Fueron procesos de planeación, principalmente porque los planes iniciales de crecimiento se vieron modificados por las noticias macro que hemos recibido, sobre todo de inversión en la industria automotriz. Esto los hizo reconsiderar sus planes de crecimiento para incrementar su capacidad de producción y poder atender la demanda del sector, con una visión a un plazo mayor."

En este sentido, adelantó que algunos proyectos que se han venido trabajando desde hace varios años van a empezar a suceder, por lo que en el caso del Parque Aeroespacial, se estarán desarrollando proyectos por alrededor de 50 mil metros cuadrados en los próximos 18 meses, lo que implica una inversión en infraestructura inmobiliaria de alrededor de 25 millones de dólares.

"Si hablamos de un horizonte de los próximos dos años, estaremos creciendo aproximadamente otros 100 mil metros cuadrados en otros sectores independientes al aeronáutico", agregó.

Detalló que en el caso del automotriz, se están cerrando espacios por 70 mil metros cuadrados, para los que se tienen ya cuatro empresas que los estarán ocupando, una de ellas de nueva inversión, mientras que las otras tres son empresas ya establecidas en Querétaro pero que tienen necesidad de crecer sus operaciones.

"Esto nos habla del apetito que sigue existiendo por Querétaro y por las facilidades tanto en infraestructura, como en la cultura industrial que existe en el estado", concluyó.

También lee: