Bloomberg

Japón ‘enciende las alarmas’ por bacteria carnívora que mata en 2 días

El estreptococo del grupo A, considerado como una rara ‘bacteria carnivora’, se ha esparcido en otras cinco naciones europeas, de acuerdo con la OMS.

Una enfermedad causada por una rara “bacteria carnívora” que puede matar a personas en 48 horas se está propagando en Japón, luego de que el país relajara las restricciones por la pandemia del COVID-19.

Los casos de síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS) llegaron a 977 este año, el pasado 2 de junio. La cifra es superior al récord de 941 casos reportados durante el año pasado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, que ha estado rastreando la incidencia de la enfermedad desde 1999.

El estreptococo del grupo A (GAS) generalmente causa hinchazón y dolor de garganta en los niños, lo que se conoce como “faringitis estreptocócica”, pero algunos tipos de bacterias pueden provocar que los síntomas se desarrollen rápidamente, como dolor e hinchazón de las extremidades, fiebre y presión arterial baja, que pueden seguirse por necrosis, problemas respiratorios, insuficiencia orgánica y muerte. Las personas mayores de 50 años son más propensas a la enfermedad.

Shock tóxico estreptocócico: 48 horas críticas

“La mayoría de las muertes ocurren dentro de las 48 horas”, dijo Ken Kikuchi , profesor de enfermedades infecciosas en la Universidad Médica Femenina de Tokio. “Tan pronto como un paciente nota hinchazón en el pie por la mañana, puede expandirse hasta la rodilla al mediodía y puede morir en 48 horas”.

A finales de 2022, al menos cinco naciones europeas informaron a la Organización Mundial de la Salud un aumento en los casos de enfermedad invasiva por estreptococos del grupo A (iGAS), que incluye el STSS. La OMS dijo que el aumento de casos se dio luego de quitar las restricciones de COVID.

Al ritmo actual de infecciones, el número de casos en Japón podría llegar a 2 mil 500 este año, con una tasa de mortalidad “aterradora” del 30 por ciento, afirmó Kikuchi.

Kikuchi hizo un llamado a las personas para mantener la higiene de manos y tratar cualquier herida abierta. Dijo que los pacientes pueden portar GAS en sus intestinos, lo que podría contaminar las manos a través de las heces.

También lee: