Bloomberg

La increíble historia de Nvidia: De hacer tarjetas gráficas para videojuegos a la IA generativa

Este martes, Nvidia desbancó a Microsoft como la empresa más valiosa del mundo con una capitalización de mercado de 3,34 billones de dólares.

Corría el año 1999. Steve Jobs había vuelto recientemente a liderar Apple. Intel era la fuerza dominante en semiconductores. Y un fabricante de chips poco conocido llamado Nvidia hizo su debut en la bolsa de valores Nasdaq.

Le tomó menos de tres años a Nvidia Corp. ascender al S&P 500, reemplazando nada menos que al deshonrado conglomerado de comercio de petróleo Enron.

Pero incluso entonces, pocas personas habrían apostado a que la compañía se convertiría en la acción con mejor desempeño del último cuarto de siglo, registrando un rendimiento total del 591.078 por ciento desde su oferta pública inicial, incluidos los dividendos reinvertidos. Es una cifra difícil de comprender y un testimonio, en parte, de la manía financiera que se está gestando en torno a la inteligencia artificial y de cómo los inversores han llegado a ver a Nvidia, que fabrica los chips de vanguardia que impulsan la tecnología, como el mayor ganador del auge.

El martes, esa racha culminó cuando Nvidia desbancó a Microsoft Corp. como la empresa más valiosa del mundo con una capitalización de mercado de 3,34 billones de dólares. Este año se han añadido más de 2 billones de dólares de ese valor.

El ascenso de la compañía de ninguna manera estaba asegurado, y tampoco lo está su poder de permanencia en la cima del S&P 500. Los inversores de larga data en Nvidia han tenido que soportar tres colapsos anuales del 50 por ciento o más en las acciones. Para mantener el repunte actual será necesario que los clientes sigan gastando miles de millones de dólares por trimestre en equipos de inteligencia artificial, cuyo retorno de la inversión es hasta ahora relativamente pequeño.

Sin embargo, lo que finalmente allanó el camino para que Nvidia subiera a la cima fue la gran apuesta de la compañía por los chips gráficos y la visión del cofundador y director ejecutivo, Jensen Huang, de que la industria cambiaría hacia lo que él llama “computación acelerada”, algo en lo que sus chips son inherentemente mejores que la competencia.


“Creo que hay que darle al equipo de gestión una enorme cantidad de crédito”, dijo Brian Mulberry, gerente de cartera de clientes de Zacks Investment Management. “Han captado perfectamente bien cada ola de innovación en hardware”.

Aquí hay un vistazo a Nvidia desde su salida a bolsa hasta ahora.

Primeros años

Nvidia tuvo un buen comienzo.

Entre su debut y el momento en que entró en el S&P 500, la acción ganó más del 1.600 por ciento, lo que le dio un valor de mercado de alrededor de 8.000 millones de dólares. Ese aumento se produjo cuando muchas otras acciones tecnológicas se estaban derrumbando tras la burbuja de las puntocom, que alcanzó su punto máximo en marzo de 2000.

La clave del éxito inicial de la compañía: llevar su tecnología a consolas de videojuegos como la Xbox de Microsoft y la PlayStation de Sony. Las unidades de procesamiento de gráficos GeForce de Nvidia, o GPU, se convirtieron en objetos de deseo entre los jugadores porque ofrecían constantemente la experiencia más realista.

“Jensen siempre fue un gran comunicador, contó una buena historia y claramente las GPU se estaban volviendo más importantes”, dijo Rhys Williams, estratega jefe de Wayve Capital Management, quien fue uno de los compradores en la IPO. “Cada generación sucesiva de hardware proporcionó un rendimiento mucho mejor, una imagen mucho más realista y entonces los juegos de PC realmente surgieron”.

Litigios y Competencia

Los siguientes seis años no fueron amables con Nvidia. La acción se desplomó en 2008 cuando la crisis financiera debilitó la demanda y su rival Advanced Micro Devices Inc., que llevaba mucho tiempo luchando, comenzó a cambiar las cosas.

Mientras tanto, un acuerdo entre Nvidia e Intel que permitía a las empresas utilizar las capacidades de cada una fracasó, obligando a Nvidia a salir de uno de sus mercados más grandes. Los dos llegaron a un acuerdo en 2011 e Intel acordó pagar a Nvidia 1.500 millones de dólares.

Al año siguiente, Nvidia presentó chips gráficos para servidores dentro de centros de datos. Podrían ayudar a trabajos informáticos sofisticados como la exploración de petróleo y gas y la predicción meteorológica, dando a la compañía un punto de apoyo en lo que se convertiría en un mercado lucrativo. Sin embargo, esos chips no salieron volando inmediatamente del estante. Se necesitarían casi nueve años para que las acciones de Nvidia superaran su máximo de 2007.

Cripto y Covid

Las acciones de Nvidia despegaron nuevamente en 2015. Durante ese período, los chips de la compañía se estaban convirtiendo en la base de tecnologías emergentes, desde interfaces gráficas avanzadas hasta vehículos autónomos y una nueva ola de productos de inteligencia artificial.

Fue entonces cuando Shana Sissel, directora ejecutiva de Banrion Capital Management, se dio cuenta por primera vez de la empresa. Describió una conferencia de 2017 en la que Nvidia parecía más una ganadora de un concurso que una idea de inversión.

“Todos los oradores hablaron de que Nvidia era la empresa más importante”, dijo Sissel. “En ese momento, realmente estaba en mi radar”.

Incluso después de que se agotó la demanda de los mineros de criptomonedas, las ventas de los centros de datos continuaron creciendo. La pandemia de Covid-19 impulsó ese negocio, ya que las empresas necesitaron comprar potencia informática adicional para respaldar el trabajo remoto. Los ingresos del centro de datos de Nvidia aumentaron en un múltiplo de ocho desde el año fiscal 2017 hasta el año fiscal 2021.

Las ventas de IA se disparan

Las acciones de Nvidia se desplomaron en 2022 junto con el resto del sector tecnológico, que se tambaleaba por el aumento de las tasas de interés y la caída de la demanda después del auge de la era covid.

El lanzamiento de ChatGPT por parte de OpenAI a finales de 2022 causó un revuelo instantáneo, pero los inversores tardaron un tiempo en darse cuenta de cómo podría beneficiarse Nvidia. Con el tiempo, el interés en ChatGPT y otros productos de IA generativa se disparó, lo que provocó un aumento frenético en los pedidos de chips de Nvidia.

Cuando la compañía informó las ganancias del primer trimestre de 2023, la magnitud del salto en su negocio sorprendió a casi todos en Wall Street. Nvidia dio un pronóstico de ventas trimestrales superior en más de un 50 por ciento a la proyección promedio.

Las ventas de centros de datos de Nvidia eclipsaron sus ingresos por juegos por primera vez en el año fiscal 2023. En el año fiscal actual de Nvidia, los analistas esperan que esas ventas superen los 100 mil millones de dólares.

“Tienen un lugar muy defendible en la industria”, dijo Williams, estratega de Wayve Capital Management. “Obviamente, no representarán el 95% de la participación de mercado para siempre, pero sería casi imposible que alguien los reemplace”.

También lee: