Bloomberg

¿Cambió o no la medida del equipaje en aviones?

Tras el anuncio de IATA sobre la implementación de su programa Cabin OK, miles de pasajeros confundidos se preguntaron si se había modificado el estándar para el equipaje en cabina. Aquí te detallamos en 7 puntos que implica esta nueva propuesta.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) celebró la semana pasada en Miami su reunión anual número 71, con un evento muy concurrido presentando la batalla de las aerolíneas estadounidenses con sus rivales del Golfo Pérsico por los subsidios gubernamentales supuestamente injustos. El grupo comercial también propuso un nuevo tamaño sugerido, más pequeño, para el equipaje de mano, "IATA Cabin Ok", para que más personas puedan guardar su maleta en los compartimentos superiores.

Eso llevó a un aluvión de noticias que sugerían que los cambios nefastos en los vuelos estaban en marcha y se convirtieron en un dolor de cabeza para IATA, que representa a 260 aerolíneas mundiales. El viernes, el grupo publicó una "aclaración" en sus esfuerzos sobre equipaje. Un fabricante alemán de equipaje, Rimowa, también trató de distanciarse de la controversia con un comunicado de prensa señalando que la compañía no apoya ningún esfuerzo por reducir el tamaño del equipaje de mano.

Los pasajeros con equipaje de mano ‘Cabin Ok’ pueden viajar con una mayor seguridad de que será aceptado en los diferentes requisitos de las aerolíneas

"Y, al viajar en una aerolínea participante, hay un beneficio adicional: las maletas con el logo de Cabin Ok tendrán prioridad (determinada en cada caso por cada compañía aérea) para permanecer a bordo en caso de que el equipaje de mano exceda la capacidad de la cabina y que algunas maletas deban ser trasladadas a la bodega", dijo IATA.

Aquí hay siete puntos que IATA planteó para clarificar lo que el portavoz Jason Sinclair denominó "todo lo que se informó de manera inexacta acerca del tema".

1
La creación de Cabin OK es una medida de la industria, no es un nuevo estándar.

Las aerolíneas no van a restringir el equipaje de mano a las dimensiones de Cabin OK: 55cm x 35cm x 20 cm.

El límite impuesto por la mayoría de las aerolíneas es superior a estas
medidas, por lo que no se verá afectado por el programa Cabin OK.

Los pasajeros podrán seguir utilizando el tamaño de equipaje de mano que deseen siempre que no supere el límite establecido por la aerolínea.

2
La nueva iniciativa no reemplazará al límite de tamaño máximo del equipaje de mano de las aerolíneas.

El límite de tamaño lo establece cada aerolínea. No existe ninguna intención de introducir un estándar en el sector.

3
Cabin OK es un tamaño óptimo para una maleta, no un tamaño máximo.

La palabra "óptimo" hace referencia a unas dimensiones Cabin OK calculadas para permitir que todos los pasajeros a bordo de un avión con una configuración típica de 120 asientos o más puedan guardar su equipaje de mano en el espacio de almacenamiento de cabina.
(maleteros superiores o debajo de los asientos).

4
Cabin OK ofrece a los pasajeros mayor seguridad de que su equipaje de mano sea aceptado en cabina.

La cabina de un avión de pasillo único no tiene capacidad para almacenar todo el equipaje de mano de dimensiones máximas en un vuelo completo.

Cuando el equipaje excede la capacidad de la cabina, la tripulación tiene que rogar a algunos pasajeros que entreguen sus maletas para ser transportadas en bodega, lo que genera retrasos en la salida del vuelo.

En los vuelos de las aerolíneas que participen en el programa, el distintivo Cabin OK no solo agilizará este proceso mediante el reconocimiento inmediato de aquellas maletas que tienen prioridad para permanecer en cabina, sino que ofrecerá mayor seguridad a los pasajeros de que su equipaje viajará con ellos.

5
No es necesario comprar una nueva maleta.

Las dimensiones Cabin OK son inferiores al límite exigido por la mayoría de las aerolíneas. Los pasajeros que lleven un equipaje de mayores dimensiones que Cabin OK no tendrán que comprar maletas nuevas; sin embargo, tendrán que seguir sufriendo la misma incertidumbre sobre si su equipaje viajará en cabina con ellos.

6
La iniciativa Cabin Ok no es un "forma de generar ingresos para las aerolíneas".

Cuando el equipaje de cabina supera la capacidad de esta, la mayor parte de las aerolíneas envían parte del equipaje a bodega sin aplicar ningún cargo adicional. La aplicación de la iniciativa Cabin OK no cambiará este aspecto.

7
El plan consiste en ayudar a que el personal del aeropuerto sepa qué maletas entrarán en la cabina.

Solo los equipajes con el sello Cabin OK forman parte del programa. No está previsto certificar otros equipajes aunque cumplan con las mismas dimensiones Cabin OK.

También lee: