Border

Joe Biden anuncia nuevas medidas migratorias: ¿Cuáles son?

Aunque muchos medios de comunicación e internautas en redes sociales señalan que Biden cerró la frontera, la realidad es otra.

Desde la noche del martes, entró en vigencia las nuevas normas del presidente Joe Biden, que emitió a manera de “asegurar la frontera” de la migración irregular. Unas que incluyen la detención temporal del asilo y deportaciones rápidas.

Sin embargo, han surgido muchas dudas acerca de cómo se emplearán y para quiénes aplican, así que aquí te resolvemos las dudas más comunes sobre ello.

¿La frontera está cerrada?

No, cuando los encuentros fronterizos (personas que cruzan de manera irregular haciea EU) rebasen los 2 mil 500 por día, Estados Unidos detendrá las solicitudes de asilo, la medida podrá desactivarse cuando los cruces sean menores a los mil 500 durante un periodo de siete días.

¿Cómo funcionarán las deportaciones?

En cuanto la medida antes señalada de detención temporal a las solicitudes de asilo se aplique, también se iniciará el proceso de deportaciones rápidas.

Es decir, quienes crucen y no presenten un miedo creíble para permanecer en EU, serán deportados en cuestión de días o incluso horas, ya sea a su país de origen o hacia México.

Aunado a ello, se les impondrá una prohibición de ingreso al país de cinco años.


¿Quiénes están exentos de estas medidas?

Las nuevas normas para asegurar la frontera incluyen excepciones de algunas personas, por ejemplo: aquellos que fundamenten un miedo creíble, menores no acompañados, víctimas de trata y personas con emergencias médicas.

También, la regla no aplicará para aquellos que generen una cita a través de la aplicación CBP One para presentarse en uno de los puertos de entrada autorizados.

¿Por qué Biden hace esto ahora?

Desde hace tiempo, Biden quería implementar un proyecto de ley bipartidista para el resguardo de la frontera, sin embargo, no obtuvo el apoyo de los Republicanos y es por eso que decidió actuar con el apoyo de los Demócratas (especialmente los alcaldes fronterizos) en la aplicación de nuevas normas.

También lee: