Buena Vida

¿Cuáles son los enigmas de la mente? Este libro los aclara

El libro de la sicoterapeuta Valeria Villa ayudará a entenderte a ti mismo y los temas que necesitas resolver.

En El misterio de la mente y las emociones (HarperCollins, 2018), la sicoterapeuta Valeria Villa reúne la experiencia de 20 años de clínica y 10 como columnista.

El libro es una herramienta que permitirá a los lectores aceptar y no desesperarse por ciertas decisiones o errores que se cometen en la vida, además de ofrecer algunas explicaciones posibles a la frustración, la ansiedad o la depresión, platica la autora en entrevista.

"Recoge temáticas fundamentales que veo en consulta y evita dar recetas simplonas. Lo que menos pretende es decirle a la gente cómo tiene que vivir. Yo sí creo en el cambio, pero estoy convencida, y esto se desarrolla en el libro, de que es un proceso, duele; a veces no sabemos si realmente queremos cambiar ciertos aspectos de la vida, pero todo eso es parte del camino", detalla la experta.

Esta mirada clínica trata, entre las posibles explicaciones del comportamiento, la importancia del pasado. "Tiene que ver básicamente con la influencia de la infancia en la vida adulta. Pensando en biología, la genética y la herencia nos marcan; la crianza, la familia en la que nacemos, con sus características particulares, define la forma de relacionarnos: tranquila, angustiosa o dependiente".

El misterio de la mente y las emociones

Autor: Valeria Villa

Editorial: Harper Collins

Año: 2018

Páginas: 198

Precio: $ 269

Otra posible respuesta está en el inconsciente, explica. "Un material con información a la cual no tenemos acceso directo, solamente mediante sueños, algunas fantasías que a veces nos permitimos y la libre asociación, así como la narrativa que utilizamos en terapia al hablar libremente, sin filtros, sin miedo al juicio".

De acuerdo a su experiencia, el poder de la terapia está en la palabra, escrita o hablada, que permite a los pacientes transformar su mente, su pasado y descubrir posibilidades de futuro. "El libro es un acompañamiento, de ningún modo es directivo, pero espero –en lo general– que los lectores encuentren una forma de entender lo que dicen y lo que hacen. Abarca los temas más relevantes –desde mi perspectiva– que hacen sufrir a las personas y necesitan resolver".

También lee: