CDMX

Diputados aprueban reconocer Servicio Social como experiencia laboral profesional

Las empresas tendrán que extender un documento donde se reconozca la capacidad de los jóvenes después de haber realizado su Servicio Social.

Con la modificación al artículo constitucional se espera beneficiar a los profesionistas que hayan acreditado la prestación del Servicio Social. (Cuartoscuro)

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas para que el Servicio Social sea considerado como experiencia laboral.

Los legisladores aprobaron, por unanimidad y con 473 votos, modificar la Ley Reglamentaria del Artículo número 5 de la Constitución, relativo al ejercicio de profesiones en la Ciudad de México. El fin de la modificación es beneficiar a los profesionistas que hayan acreditado, en términos de ley, la prestación del Servicio Social.

La adición al artículo 53 de la ley reglamentaria establece que las instituciones donde se haya prestado el Servicio Social deberán expedir a las y los estudiantes un documento de terminación en el que se haga constar las habilidades y capacidades adquiridas durante dicho periodo.

El dictamen -que se envió al Senado de la República para su revisión y aprobación-, menciona que la población que egresa de la educación superior “es en la que recae la tarea de dirigir nuestro país”.

Además, anota que “cada año aumenta la oferta académica y por ello hay un aumento de profesionistas egresados, todos con la expectativa de conseguir un mejor nivel de vida”.

Sin embargo -añade el documento- “la experiencia laboral al graduarse es un factor determinante para conseguir empleo”.

Precisa que las y los egresados de la educación superior, por lo regular, han enfrentado el gran problema de desempleo, situación que en estos últimos dos años se vio agravada por la pandemia.

Subraya que, debido a la falta de experiencia que enfrentan las y los jóvenes profesionistas para ingresar al campo laboral y que es una condición que imponen los empleadores, el dictamen presentado por la Comisión de Educación consideró acertada la propuesta de reconocer al Servicio Social como experiencia profesional.

Al fundamentar el dictamen, la diputada Cecilia Anunciación Patrón Laviada, del PAN, explicó que, al ser reconocido el Servicio Social como experiencia profesional, “los jóvenes tendrán más oportunidades de encontrar trabajo”.

Refirió que en México los jóvenes recurren a la informalidad para obtener ingresos y afirmó que acciones como la que se aprobó permitirá a la juventud tener más posibilidades de ingresar al mercado laboral.

Estimó que las empresas tendrán que extender un documento donde se reconozca la capacidad de los jóvenes, y pidió a todos aquellos que tengan Servicio Social a su cargo “que involucren a los jóvenes, que les den herramientas de crecimiento, de desarrollo”.

También lee: