CDMX

Viaja a CDMX con tu auto y sin restricciones: Estos son los requisitos para el Pase Turístico

Conoce qué documentos debes tener a la mano para tramitar el Pase Turístico y evitar el Hoy No Circula en CDMX y Edomex si viajas.

Las personas que visitan la Ciudad de México y el Estado de México pueden manejar con sus autos sin impedimentos del programa Hoy No Circula gracias al Pase Turístico.

El Pase Turístico es un permiso con el que los carros que vienen de fuera del Valle de México puedan transitar por hasta dos semanas continuas al año, o bien, dos periodos de siete días cada uno a lo largo del año. Además, durante los puentes largos (de cuatro días) el pase se otorga en periodos de hasta tres días.

Lo mejor es que este pase lo puedes generar desde tu casa, esto con la finalidad de que programes con anticipación tu viaje al Valle de México y llegues ya con el permiso.

Pase Turístico CDMX y Edomex: ¿Cuáles son los requisitos para tramitarlo?

Si vas a venir al Valle de México en auto, toma en cuenta estos requisitos para tramitar el Pase Turístico:

  • Tu auto debe ser partícular, a nombre de una persona física.
  • El modelo del vehículo deberá ser de 2008 en adelante, es decir, no mayor a 15 años de antigüedad.
  • Tarjeta de circulación. Cabe señalar que los datos del auto no coinciden con los añadidos en el pase turístico, este se negará y puedes ser acreedor a una sanción.
  • Correo Electrónico.
  • En el caso que se requiera, permiso de importación temporal.

¿Quiénes pueden solicitar el Pase Turístico para el Valle de México?

La información del Gobierno de la Ciudad de México indica que no todos los vehículos pueden solicitar el Pase Turístico, y a quiénes se les niega de inmediato son:

  • Vehículos con placas de la Ciudad de México y el Estado de México.
  • Vehículos empresariales, gubernamentales, escolares o de fundaciones.
  • Vehículos sin placa con ‘permiso’ de circulación.

¿Cómo solicitar el Pase Turístico para CDMX y Edomex?

  • Entra a la página web del Pase Turístico.
  • Registra tu correo electrónico.
  • El sistema te mandará un enlace al correo para que continúes con la solicitud.
  • En el enlace que te mandaron deberás llenar tus datos personales. Al finalizar te entregarán una clave.
  • Ingresa al sistema con correo y clave.
  • Escribe tu código de acceso, que viene en la misma página, así como la contraseña provisional que fue entregada a tu correo.
  • Registra los datos de tu carro.
  • Genera el Pase Turístico con base en el tiempo que viajes al Valle de México, sean 3, 7 o 14 días.
  • Imprime tu Pase Turístico.

También lee: