CDMX

Activan doble alerta por frío en CDMX: ¿En qué alcaldías bajará más la temperatura el 12 de diciembre?

Miles de peregrinos seguirán llegando a la Ciudad de México durante este lunes 11 de diciembre, día en el que la temperatura máxima será solo de 14 grados.

Protégenos con tu manto, Virgencita, porque el frío va a estar durísimo para la madrugada del martes 12 de diciembre, advirtió la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil que activó la alerta amarilla y naranja para toda la Ciudad de México.

Para los miles de peregrinos que aún se dirigen hacia la Basílica de Guadalupe, la secretaría advirtió que habrá temperaturas de entre 4 a 6 grados centígrados en la Gustavo A. Madero, alcaldía donde se encuentra el templo de la ‘Morenita del Tepeyac’.

Otras alcaldías para las que se activó la alerta amarilla son:

  • Azcapotzalco
  • Cuajimalpa
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Venustiano Carranza

Un amanecer con temperaturas tan bajas puede ser propicio para la aparición de neblina lo que puede afectar la operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que se encuentra en la demarcación Venustiano Carranza, como ocurrió el viernes pasado.

¿En qué alcaldías se activó la alerta naranja?

La secretaría avisó también de la activación de la alerta naranja para el resto de las alcaldías de la CDMX, es decir:

  • Álvaro Obregón
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Xochimilco

La alerta naranja se activa cuando se pronostican temperaturas de entre uno a 3 grados centígrados. La SGIRPC advirtió que el termómetro podría bajar de esa manera entre las 00:00 y 7:00 horas del martes 12 de diciembre.


¿Cuáles son las recomendaciones ante la ola de frío en CDMX?

La dependencia recomendó a la población usar al menos tres capas de ropa, de preferencia si son de algodón o lana, materiales que te ayudarán más a retener el calor.

El Gobierno capitalino también pide a los y las chilangas usar con más frecuencia crema humectante, esto debido a que la intensidad del frío reseca la piel con más facilidad.

Otros consejos de la SGIRPC son:

¿Por qué bajará tanto la temperatura en CDMX?

El ‘gran culpable’ de las bajas temperaturas en la capital del país es el Frente Frío 16 que trae consigo una masa de aire ártico que propiciará un ambiente frío a muy frío en las mañanas y en las noches para entidades del centro de México, explicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De hecho, la dependencia advirtió sobre la posibilidad en las próximas horas de caída de más nieve o aguanieve en cimas de montañas como el Nevado de Toluca o volcanes como el Popocatépetl.

Y si bien el amanecer será gélido para las 16 alcaldías de la Ciudad de México, el SMN explicó que la masa de aire frío asociada con el Frente Frío 16 irá modificando “sus características térmicas” en el transcurso del martes 12 de diciembre, por lo que se espera que la temperatura irá aumentando gradualmente.

“Sin embargo, se mantendrá el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas durante la madrugada sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país”, aclaró.

También lee: