CDMX

Reducen más suministro de agua del Cutzamala a CDMX: Estas son las acciones para subir nivel de presas

Batres ha explicado que se está invirtiendo en el sistema de aguas y pide apoyo ciudadano para cuidar este recurso.

El Gobierno de la Ciudad de México informó este sábado que el Sistema Cutzamala ha reducido su caudal en 800 litros por segundo. Ante la situación el jefe de Gobierno, Martí Batres, ha dicho que hay acciones previstas para recuperar el flujo de agua.

“A pesar de la disminución en el caudal que ha aportado el Sistema Cutzamala a la Ciudad de México, hemos logrado reducir los reportes por falta de agua, a través de un manejo eficiente de la red de distribución y de la atención inmediata que se da a los planteamientos de la ciudadanía (...). La Ciudad de México ha venido realizando diversas inversiones para recuperar el caudal de agua, y que tenemos un plan para que, a lo largo del 2024, se recupere el caudal que se ha venido perdiendo por la situación”, aseguró Batres Guadarrama.

Se estima una versión de 319 millones de pesos en 2024 para obras relacionadas con esto, lo cual se sumaría a los 509 millones de pesos invertidos en noviembre del año pasado.

El jefe de Gobierno capitalino ha enviado un mensaje a la ciudadanía, pidiendo que haya cambios en el consumo de agua de las familias, así como que se procure el cuidado de este recurso vital.

Entre las recomendaciones generales para cuidar el agua en casa, están las siguientes:

  • No regar los jardines con agua potable.
  • Reducir el uso de lavadoras y utilizarlas solo con cargas completas.
  • No usar el agua potable para el lavado de autos, patios, banquetas o riego.
  • Cerrar la llave mientras nos lavamos los dientes o nos enjabonamos las manos o enjabonamos los trastes.

También se pide a las y los ciudadanos que reporten las fugas de agua que haya dentro y fuera de sus domicilios, reusar el agua de la lavadora para lavar pisos y patios; recolectar el agua fría que sale de la regadera; regar las plantas con descargas de lavadora o con agua de regadera; y reducir el chorro de agua al mínimo.


Además, se pide la colaboración ciudadana para reportar aquellas fugas de agua que pueda haber en las calles.

El Gobierno capitalino también ha pedido a los sitios con riego de grandes jardines que den prioridad al agua para uso humano.

“Aspiramos a que, en el cambio de patrón de consumo de agua, en cada lugar podamos reducir en un promedio de un 10 por ciento el consumo de agua que utilizamos. Ahora bien, estamos haciendo en este momento un llamado especial a quienes tienen a su cargo campos de golf, jardines extensos o centros deportivos, para que no utilicen agua potable para regar los mismos, tenemos que dar prioridad al consumo humano del agua, lo más importante es garantizar el consumo humano del agua”, apuntó.

También lee: