CDMX

¿Se irá el Doble Hoy No Circula? Así va la calidad del aire en CDMX y Edomex

Debido a las altas temperaturas, se espera que la contaminación pueda ‘estacionarse’ en la CDMX durante esta temporada.

La calidad del aire en la Ciudad de México y Estado de México parece haber mejorado para esta semana, luego de que durante días previos se activara la Fase 1 de contingencia ambiental en dos ocasiones, al igual que las medidas del Doble Hoy No Circula.

Hasta el momento, se han declarado 12 contingencias ambientales en el Valle de México en lo que va del año, porque los contaminantes han superado la marca de 150 ppb (partículas por billón), con lo que se empató el récord de 1993 de más contingencia en un año.

Para declarar la Fase 1 de la contingencia ambiental, como en la Fase 2 y la Fase combinada, las autoridades ambientales toman en cuenta la cantidad de ozono en el aire, así como las partículas PM10 y PM2.5.

Para que puedas estar pendiente de la calidad del aire en la CDMX y Edomex, te compartimos un reporte EN VIVO, actualizado cada hora, sobre cómo evolucionan los niveles de contaminación en la zona.

Calidad del aire en CDMX y Edomex en EN VIVO: Sigue el reporte hora por hora

Tras la activación del Doble Hoy No Circula, El Financiero te informará hora por hora del estado de la calidad del aire durante este viernes 31 de mayo.

¿Qué datos tomamos para este reporte? Los del Sistema de Monitoreo Atmosférico que se encarga de analizar la calidad del aire con más de 20 estaciones en la CDMX y Edomex.


08:24 |

CDMX se 'pinta de verde'

Calidad del aire amanece buena en el sur de la capital.

09:27 |

CDMX respira aire limpio

10 alcaldías reportan BUENA calidad del aire.

10:30 |

CAMe sostiene fase 1 de contingencia

Condiciones del clima serán adversas para la dispersión del ozono, advierte.

11:13 |

¿Cómo está la calidad del aire en CDMX?

Es BUENA en Miguel Hidalgo; MALA en Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.

12:36 |

Contaminación empeora en CDMX

Calidad del aire es MALA en 8 alcaldías.

13:17 |

¿Se diluye posibilidad de salir de contingencia?

Estación UAM Xochimilco reporta 133 puntos de ozono.

14:25 |

Contaminación se pone más ruda

Calidad del aire es MUY MALA en Coyoacán y Xochimilco.

15:14 |

¿Qué está pasando, doctor?

Contaminación cede: Estación en Ajusto Medio reporta 121 puntos de ozono.

16:19 |

Contaminación en CDMX

Calidad del aire ya es BUENA en Venustiano Carranza.

¿Cómo queda el Doble Hoy No Circula para este viernes?

Debido a la activación de la Fase 1 de contingencia ambiental, los siguientes vehículos no circularán en la CDMX y Edomex entre las 5:00 y hasta las 22:00 horas de este 31 de mayo.

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7, 9 y 0.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas LP a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
  • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Edomex.
  • Los taxis con holograma de verificación ‘00′, ‘0′, ‘1′ o ‘2′ que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Temporada de ozono, calor extremo y lluvias en México

México se encuentra actualmente bajo la temporada de ozono, que es una época con clima seco y caluroso. Esta inició en febrero y se extenderá hasta junio, cuando iniciará la temporada de lluvias.

El ozono es un contaminante que puede causar irritación del sistema respiratorio y causar daños pulmonares. Por eso, cuando hay mucha contaminación y se activa la contingencia, las autoridades de la CDMX recomiendan no realizar actividades físicas al aire libre.

La contaminación y el calor tienen una estrecha relación. Por eso, es importante destacar que en la región está presente la tercera ola de calor, con temperaturas por arriba de los 45 grados Celsius en algunos estados del país y con temperaturas de hasta 33 grados en la capital y el Edomex.

Las temperaturas extremas que se han registrado en los últimos días por las ondas de calor favorecen la formación de ozono, además de ser desfavorables para la dispersión de los contaminantes, debido a que también hay poco viento y poca formación de nubes durante las horas de más calor, entre las 13:00 y las 16:00 horas.

“La influencia del aumento de la temperatura ambiente que, además de incrementar la emisión de COV, tanto de origen antropogénico como biogénico, favorece la rapidez con la que se desarrollan las reacciones fotoquímicas productoras de ozono. Estudios recientes para la CDMX muestran un incremento de aproximadamente 6 ppb por grado Celsius”, detalló la UNAM a través del Instituto de Ciencias de la Atmosfera y Cambio Climático.

También lee: