CDMX

Encuesta EF: ¿Cómo le va a Martí Batres en CDMX? Electores dicen que ‘ni fu, ni fa’

Desde muy temprana edad, Martí Batres mostró interés en los temas políticos, incluso ha decidido mantener su perfil sencillo y trabajador.

Martí Batres fue elegido por Claudia Sheinbaum para asumir temporalmente la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, sin embargo, una parte considerable de los capitalinos no respalda su labor.

De acuerdo con los resultados de la encuesta de El Financiero, apenas el 47 por ciento de los habitantes de la CDMX aprueban su gestión como jefe de Gobierno de la capital.

El respaldo para la figura política de Martí Batres podría parecer muy favorecedor, pero no es así ya que el 44 por ciento de las personas encuestadas desaprueban el trabajo que ha realizado en la jefatura de Gobierno de la CDMX. Mientras que el 9 por ciento no lo sabe.

¿Quién es Martí Batres?

Martí Batres nació el 26 de enero de 1967, es originario de la Ciudad de México. Sus padres, profesores de profesión, impulsaron su educación desde muy joven, lo que permitió que se interesara en temas políticos desde temprana edad.

Cuando era estudiante del nivel secundaria, Batres participó en la fundación del Partido Socialista Unificado de México. En 1983, participó en las protestas en contra de la política económica de Miguel de la Madrid y en consecuencia, resultó desaparecido durante 24 horas, del 8 al 9 de octubre, previo a realizarse el Paro Cívico Nacional.

Actualmente, Martí Batres funge como funcionario público, pero asegura mantener su perfil sencillo y trabajador.


¿Qué situaciones han afectado a Martí Batres?

Se podría creer que Martí Batres no recibe suficiente respaldo por parte de las y los capitalinos, debido a que no fue elegido directamente para ser jefe de Gobierno de la capital. Pero esto podría deberse a distintas problemáticas que ha enfrentado durante su gestión. Por ejemplo:

  • El agua sucia en la alcaldía Benito Juárez fue una problemática que pudo impactar el nivel de aprobación de Martí Batres, debido a que esta situación afectó la vida diaria de miles de habitantes de la zona e incluso representó un riesgo de salud. Afortunadamente ya ha sido resuelto por las autoridades.

“En una visita, vecin@s de la colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez, nos compartieron que la calidad del agua en sus domicilios se restableció, tras los trabajos de limpieza que llevaron a cabo distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter.

“Es entonces un montaje lo que vimos y podría decir, ya después de lo que sucedió, un montaje frustrado. Es por la temporada electoral”, acusó el jefe de Gobierno.

También lee: