CDMX

CNTE paraliza CDMX: ¿Qué calles y estaciones del Metro y Metrobús son afectadas? Sigue el reporte EN VIVO

Los maestros de la CNTE afectarán al menos cuatro puntos de la Ciudad de México durante la mañana de este 28 de mayo para después concentrarse en el Zócalo capitalino.

Las movilizaciones de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuarán en la Ciudad de México este martes 28 de mayo, por lo que se esperan bloqueos, calles cerradas y horas de tráfico que afectarán a trabajadores y estudiantes en horas de entrada y salida.

Luego de que el viernes 24 de mayo los manifestantes paralizaran las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como otros puntos de las principales vialidades de la capital del país, se espera que las movilizaciones continúen, pues aún exigen al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que se cumplan las demandas centrales de la coordinadora, así específicas del magisterio de la Ciudad de México.

Se prevé que las movilizaciones comiencen a las 9:00 horas del martes, y que a lo largo del día los maestros bloqueen al menos cinco puntos de interés para el tránsito de la Ciudad de México, afectando así a 14 alcaldías. Todo para que a las 14:00 horas se concentren en el Zócalo capitalino, y todo con el objetivo de lograr el diálogo con el presidente López Obrador.

Cuatro direcciones operativas de la CNTE en la Ciudad de México, así como cuatro regiones y la Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa (DGSEI), serán quienes se conglomerarán en las principales vialidades y avenidas de la capital del país.

Marcha de la CNTE: ¿Qué vialidades serán afectadas por los maestros hoy?

10:31 horas: La marcha que salió de Calzada de los Misterios continúa sobre Paseo de la Reforma. Las alternativas viales son Avenida Insurgentes y Eje 1 Oriente.

10:16 horas: El contingente que salió del Ángel de la Independencia se incorpora desde Paseo de la Reforma a Avenida Juárez, por lo que las alternativas viales son Eje 1 Norte y Pensador Mexicano.


La línea 7 del Metrobús ofrece servicio por los carriles laterales de El Ángel a la estación La Diana.

10:11 horas: Inicia la marcha sobre Puente de la Concordia a la altura de Calzada Ermita hacia Calzada Ignacio Zaragoza. Las alternativas viales son Avenida Pantitlán y Avenida Texcoco.

10:07 horas: Se restablece la circulación en los carriles laterales de Circuito Interior desde el Metro Misterios hasta Calzada Misterios, tras paso de manifestantes.

10:02 horas: Inició la movilización sobre Avenida Insurgentes a la altura del Monumento al Caminero hacia el Sur. Las alternativas viales son Prolongación División del Norte, Periférico y 16 de septiembre.

9:48 horas: Integrantes de la CNTE cierran Calzada de Tlalpan a la altura de la estación del Metro Chabacano.

Los maestros se preparan para marchar a las oficinas de la CNTE en la sección 9, cerca del Metro San Antonio Abad, por lo que la circulación vial ya está afectada.

Según la cuenta de ‘X’ de Orientación Vial, las alternativas viales son Congreso de la Unión y Eje Central.

9:38 horas: Empezó la marcha sobre carriles laterales de Circuito Interior desde las inmediaciones del Metro Misterios, de la línea 5. La alternativa vial es Eje 1 Oriente.

Por esta manifestación hay servicio provisional en la línea 7 del Metrobús y los circuitos van de Campo Marte a Glorieta Cuitláhuac. No hay servicio de Indios Verdes a Tres Culturas.

De acuerdo con lo acordado por los maestros, las movilizaciones comenzarán a las 9:00 horas y partirán de distintos puntos de la Ciudad de México para que luego se concentren durante la tarde en el Zócalo:

Dirección operativa 1 y 2

Esta dirección involucra a manifestantes del CNTE provenientes de Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.

Se prevé que comiencen la movilización en la estación Misterios de la Línea 5 del Metro a las 9:00 horas. Con ello, es posible que afecten a lo largo de la avenida Misterios y el norte del Paseo de la Reforma.

Dirección operativa 3

En este sector participarán los integrantes del CNTE representantes de Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco y Venustiano Carranza.

También se reunirán a las 9:00 horas, pero a las afueras del Metro Chabacano, posiblemente en la estación de la Línea 2.

En esta movilización es posible que se afecte principalmente la avenida San Antonio Abad, así como parte de la Calzada de Tlalpan debido a su cercanía.

Dirección operativa 4

Esta dirección involucra a maestros manifestantes provenientes de Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco.

Su punto de reunión será el Monumento al Caminero en punto de las 9:00 horas, con lo que es posible que afecten principalmente la avenida Insurgentes y la carretera México-Cuernavaca.

4 regiones y DGSEI

En este caso, la única alcaldía que se involucra en esta serie de bloqueos será Iztapalapa, y el punto de reunión será la estación Acahualtepec del Trolebús Elevado.

Es posible que los bloqueos se presenten en la Carretera México-Puebla, así como la Calzada Zaragoza y Ermita.

Zócalo

En punto de las 14:00 horas se prevé que los maestros se reúnan en el Zócalo de la Ciudad de México para continuar con lo que llamaron un “paro unitario” que durará al menos un día, a menos de que se logre establecer el diálogo con el Gobierno.

También lee: