CDMX

Metro avanza ‘despacito’: ¿Qué líneas reportan retrasos de hasta 15 minutos?

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reporta una máxima, alta y moderada afluencia de pasajeros, situación que provoca retrasos en distintas estaciones.

El Metro de la Ciudad de México inicia sus operaciones de este jueves 30 de mayo con una máxima, alta y moderada afluencia de pasajeros en distintas Líneas, por lo que es recomendable salir con tiempo de anticipación para llegar a tiempo a tu destino.

A través de redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y los usuarios comparten información sobre el avance de los trenes.

En la Línea 3 del Metro se reporta una afluencia máxima de pasajeros, dicha situación provoca que los trenes tengan un retraso de 15 minutos o más entre cada estación

“La Línea 3 completamente mal, 15 minutos esperando tren y no pasa ninguno, qué ocurre?”, escribió un usuario del Metro a través de X, antes Twitter.

En respuesta el STC Metro indicó que “se presenta una alta afluencia” de pasajeros en la Línea 3, por lo que se intenta “agilizar la circulación de trenes”.

En la Línea B del Metro se reporta una alta afluencia de pasajeros y el avance de los trenes es muy lento, dicha situación se debe a que en la estación Impulsora se tuvo que realizar la revisión de un tren provocando retrasos de hasta 10 minutos.

“Llevamos 10 minutos en impulsora”, escribió un usuario en la red social X.

En la Línea 7 del Metro se registra una alta afluencia de pasajeros y se reporta que en la estación Refinería se mantiene un tren detenido que provoca retrasos en el servicio.

“En la línea naranja el tren está detenido en refinería y no entra nadie pero ponen que el servicio tarda 5 min”, escribió una usuaria en X.

En la Línea 5 del Metro se reporta una afluencia alta de pasajeros en los trenes y andenes, situación por la que se puede tardar hasta 15 minutos para abordar un vagón.

En la Línea A del Metro se reporta una afluencia alta de usuarios y los trenes pueden tardar más de 6 minutos entre cada estación.

“Linea A - saturación por lentitud en el servicio ¿que sucede ahora?”, escribió un usuario en X, antes Twitter.

En la Línea 1 del Metro se reporta una alta afluencia de pasajeros y los trenes tardan un tiempo aproximado de 5 minutos entre cada estación. Sin embargo, es importante contemplar que algunas estaciones se encuentran en obras.

En la Línea 2 del Metro se registra una afluencia moderada de pasajeros, por lo que los trenes avanzan de forma constante al tardar 5 minutos entre cada estación.

En la Línea 4 del Metro se reporta una afluencia moderada de pasajeros y los trenes tardan un tiempo aproximado de 5 minutos entre cada estación.

Los trenes en la Línea 5 del Metro tardan un tiempo aproximado de 6 minutos entre cada estación y se reporta una afluencia alta de pasajeros.

En la Línea 6 del Metro se observa una afluencia moderada de pasajeros y los trenes avanzan de forma constante al tardar aproximadamente 5 minutos entre cada estación.

En la Línea 8 del Metro se registra una afluencia alta de pasajeros y los trenes tardan un tiempo aproximado de 6 minutos entre cada estación.

En la Línea 9 del Metro se reporta una afluencia alta de pasajeros y los trenes tardan un tiempo aproximado de 5 minutos entre las estaciones, debido a que en distintas estaciones se realizan obras de reparación.

En la Línea 12 del Metro se registra una afluencia moderada de pasajeros, mientras que los trenes tardan un tiempo promedio de 5 minutos entre cada estación.

¿Cómo recargar la tarjeta de Movilidad Integrada desde el celular?

La tarjeta de Movilidad Integrada es una herramienta básica para viajar en el Metro de la CDMX y lo mejor es que ya se puede recargar saldo desde el celular. Para esto tienes que ejecutar los siguientes pasos:

  • Descarga en tu dispositivo móvil la App CDMX, dicha aplicación se encuentra disponible para los sistemas iOS y Android.
  • Tienes que acceder al menú principal de la aplicación del Metro.
  • En el menú principal de la app tienes que buscar la opción ‘Recarga Tarjeta MI’ o dirigirte a la sección ‘Movilidad Integrada’, después tendrás que elegir la opción ‘Recarga’.
  • En la aplicación podrás consultar tu saldo o directamente realizar una recargar para tu tarjeta de MI. Para esto tendrás que seleccionar la opción de continuar y acerca la tarjeta de Movilidad Integrada al celular.
  • Así la aplicación te solicitará indicar el monto que deseas recargar en la tarjeta de Movilidad Integrada y elegir el método de pago.
  • La aplicación te permitirá utilizar los fondos de una cuenta bancaria para efectuar dicha recarga, por lo que deberás registrar los datos de la tarjeta.
  • Posteriormente tendrás que dar clic en la opción ‘pagar’.
  • Mientras el pago es procesado en la aplicación, es preferible no mover la tarjeta de Movilidad Integrada de la parte trasera del teléfono hasta que dicha recarga sea confirmada.

El proceso de recarga de la tarjeta de Movilidad Integrada desde el celular es muy rápido, tarda un tiempo aproximado de 30 segundos, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi).

Lo mejor es que no pagarás ninguna comisión al recargar saldo en la tarjeta de Movilidad Integrada desde el celular y también podrás evitar largas filas.

También lee: