CDMX

De Canadá a México: Así es el tren de vapor que viene a CDMX

La locomotora de vapor Empress 2816 estará en México para una exhibición gratuita el próximo 7 de junio.

Uno de los trenes de vapor más famosos de América del Norte estará en México luego de su recorrido por Canadá y Estados Unidos como parte del emocionante Final Spike Steam Tour, organizado por Canadian Pacific Kansas City (CPKC).

Dicho recorrido partirá de Calgary, Canadá, y realizará 11 paradas entre ciudades de los tres países para finalizar en la Ciudad de México.

“Esperamos celebrar con orgullo ese momento histórico ferroviario con un recorrido protagonizado por el 2816, honrando nuestra historia y esperando un futuro emocionante lleno de oportunidades para nuestros ferroviarios, clientes y comunidades”, dijo CPKC.

La locomotora de vapor tipo Hudson 4-6-4, la cual fue construida en diciembre de 1930 por Montreal Locomotive Works estará en operación para celebrar el primer aniversario de la empresa Canadian Pacific Kansas City.

“Este recorrido a vapor 2816 traerá a la vida la historia de nuestro ferrocarril exclusivo de América del Norte y su fascinante futuro para los fanáticos del ferrocarril y los visitantes de nuestra red”, agregó.

¿Cómo es el tren de vapor de CPKC?

Con su elegante diseño de la década de 1930, la icónica Canadian Pacific Empress 2816 ha sido una de las locomotoras que a pesar de los años ha realizado recorridos a nivel internacional para su exhibición.

De acuerdo con la empresa CPKC, el tren de vapor originalmente fue destinada al servicio rápido de carga y pasajeros, en donde trabajó principalmente en el este de Canadá durante casi 30 años antes de retirarse el 26 de mayo de 1960.

Sin embargo, desde entonces sirvió como embajador itinerante a vapor de Canadian Pacific en todo Canadá y Estados Unidos antes de ser almacenado en 2012. Ahora, después de una década, el motor ha sido cuidadosamente preparado para viajar una vez más sobre los rieles.

A diferencia de las locomotoras diésel, no hay dos máquinas de vapor iguales. Cada locomotora construida a mano lleva las marcas de sus creadores: toneladas de acero y plomería.

“Se pueden construir dos máquinas de vapor de manera casi idéntica en el mismo taller”, reflexiona Jim Scott, miembro de la tripulación. “Pero al igual que los gemelos, al cabo de un año de descarrilamiento, tienen personalidades completamente diferentes”.

¿Qué día estará en la CDMX?

En México, la locomotora de vapor hará solamente una parada en las inmediaciones de la capital del país, en donde el público tendrá la oportunidad de ver de cerca la 2816, aprender más sobre la locomotora y la historia de CPKC.

Además de que podrán disfrutar del mini tren Puffer Belly Express, un modelo de locomotora de vapor de un cuarto de escala de manera gratuita.

El próximo 7 de junio, el tren de vapor podrá ser apreciado en los capitalinos, a partir de las 12:00 horas en la calle Ferrocarril de Cuernavaca y Av. Río San Joaquín Dos Lagos, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Antes de llegar a México, está previsto que la máquina tenga una parada el 7 de junio en en Laredo, Texas.

También lee: