CDMX

Elecciones CDMX 2024: Alessandra Rojo de la Vega gana la Cuauhtémoc y se impone a Caty Monreal

De acuerdo con el PREP de la CDMX, la abanderada del PAN, PRI y PRD obtuvo la mayoría de votos con el 46.7 por ciento.

La alcaldía Cuauhtémoc, una de las demarcaciones más disputadas en la Ciudad de México (CDMX) en estas elecciones 2024, ya tiene una nueva lideresa. Se trata de Alessandra Rojo de la Vega, de la coalición PAN, PRI y PRD, quien fue elegida por mayoría de votos para sustituir a la alcaldesa con licencia, Sandra Cuevas.

Rojo de la Vega Piccolo, quien hace tan solo unas semanas denunció haber sido víctima de un atentado en su contra luego de que la camioneta en la que viajaba fuera atacada a balazos, se impuso con el 46.7 por ciento de los votos por encima de su principal contrincante, Catalina (Caty) Monreal, hija del senador Ricardo Monreal, quien obtuvo un 42.5 por ciento.

Lo anterior, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) que, hasta la tarde de este lunes, registra más 98 por ciento de actas computadas.

“Gracias de todo corazón a mi equipo, a mi familia, a mis hijos y sobre todo a ustedes vecinas y vecinos por confiar en mí.”, escribió la próxima alcaldesa en su cuenta de X.

¿Quién es Alessandra Rojo de la Vega, la futura alcaldesa de Cuauhtémoc?

La política de 37 años tiene una licenciatura en comunicación por la Universidad Iberoamericana (IBERO) y cuenta con un diplomado en estrategia digital.

Al salir de la universidad, Alessandra trabajó en el área de Comunicación Social del gobierno del Estado de México y, posteriormente, fue parte del equipo de redes sociales del expresidente Enrique Peña Nieto, cuando este fue candidato del PRI a la Presidencia de México, en 2012.


En 2018, fue elegida como diputada local en la Ciudad de México por del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), donde impulsó la ley que prohíbe los plásticos de un solo uso como las bolsas de plástico y los artículos de unicel.

También es fundadora de la organización Movimiento Unido por la Infancia (MUI México) y de ‘No Es Una Somos Todas’, una asociación civil sin fines de lucro que brinda asesoría y acompañamiento a mujeres que sufren violencia de género.

En 2023, fue directora general de Desarrollo Social de la alcaldía Miguel Hidalgo, durante la administración de Mauricio Tabe. En febrero de 2024 fue anunciada como candidata a la alcaldía Cuauhtémoc de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’ por Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano, líderes nacionales del PRI y el PRD.

También lee: