CDMX

¿Tormenta tropical Alberto afectará a la CDMX y Edomex? Esta es su trayectoria

La tormenta tropical Alberto generará fuertes lluvias e inundaciones en distintas entidades del país, advierte el Servicio Meteorológico Nacional.

El ciclón tropical ‘Uno’ se ha reforzado durante este miércoles 19 de junio y se ha convertido en la tormenta tropical Alberto, por lo que se podrían generar fuertes lluvias e inundaciones en distintas estados del país, así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Y a pesar de que se tiene previsto que dicha tormenta tropical impacte en los estados del Golfo de México, no se descarta la posibilidad de que genere afectaciones en la Ciudad de México y en el Estado de México.

¿Cómo afectará la tormenta tropical Alberto a la CDMX y al Edomex?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el clima en la zona centro del país se verá afectado con un canal de baja presión y la entrada de humedad favorecida por la circulación de la tormenta tropical Alberto.

Esto propiciará lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, así como intervalos de chubascos en la Ciudad de México.

Además, este fenómeno meteorológico también provocará un descenso en las temperatura máximas en el Valle de México, específicamente hasta los 22 grados durante el próximo viernes 21 de junio.

¿Qué otros estados tendrás lluvias por la tormenta tropical Alberto?

Este es el pronóstico de lluvias para las entidades del país con la primera tormenta tropical de la temporada:


  • Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros) en Coahuila M, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla.
  • Lluvias puntuales intensas (75 a 150 milímetros) en Zacatecas, Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán.
  • Chubascos y lluvias fuertes en Morelos.

¿Qué estados podrían registrar inundaciones por la tormenta tropical Alberto?

Las autoridades de Conagua explicaron a El Financiero, que las regiones más vulnerables a inundaciones son:

  • Península de Yucatán.
  • Tabasco.
  • Sur de Veracruz.
  • Chiapas.
  • Oaxaca.

“En esta localidades hemos reportado lluvias acumuladas de más de 500 milímetros en estos días”, indicó el Servicio Meteorológico Nacional a El Financieroseñalando que los acumulados podrían continuar y con ello provocar inundaciones.

Además, la acumulación de precipitaciones podría generar inundaciones, por lo que Conagua dio a conocer cuáles serán las entidades que tendrán mayor acumulación de lluvias:

  • Veracruz: 450 a 500 mililitros.
  • Chiapas: 400 a 500 mililitros.
  • Puebla: 350 a 400 mililitros.
  • Quintana Roo: 300 a 400 mililitros.
  • Tamaulipas: 250 a 300 mililitros.
  • Hidalgo y Querétaro: 250 a 300 mililitros.
  • Oaxaca: 250 a 300 mililitros.
  • YucatánCampecheTabasco y San Luis Potosí: 200 a 250 mililitros.
  • Nuevo León: 150 a 200 mililitros.
  • Coahuila: 150 a 200 mililitros.
  • Estado de México: 150 a 200 mililitros.
  • Ciudad de México: 75 a 100 mililitros.

Esta es la trayectoria de la tormenta tropical Alberto HOY

Las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional muestran que la tormenta tropical Alberto tocará tierra durante la madrugada del jueves 20 de junio en la costa sur de Tamaulipas.

Una vez sobre territorio nacional, la tormenta tropical Alberto se degradará a baja presión remanente en el transcurso del jueves, según los pronósticos del SMN.

El siguiente informe de las autoridades federales sobre la tormenta tropical Alberto se dará a conocer este miércoles a las 12:15 horas.

También lee: