CDMX

Marcha Lencha 2024 en CDMX: Ruta, horarios y actividades

La Marcha Lencha realizará una serie de actividades en el Monumento a la Revolución; conoce los detalles.

En junio del 2021, la colectiva Marcha Lencha convocó a su primera manifestación, durante el mes del orgullo LGBT+, en la Ciudad de México.

‘Marcha Lencha’ se describe como ‘’Espacio de lenchitudes transincluyente. Celebramos relaciones sexoafectivas de todo tipo entre morras cis, trans, les, bi, pan, no binarixs, queer’'.

Para 2024 convocan a la cuarta edición de su marcha. Esta se realizará el sábado 22 de junio. El punto de reunión es el Ángel de la Independencia, a las 11:30 horas.

En redes sociales, la colectiva convoca a todas las personas que se sienten identificadas con su causa, a marchar con ellas. Tras juntarse en el Ángel, el banderazo de salida será a las 12:00 horas para ir al Monumento a la Revolución.

Se calcula que los contingentes lleguen a las 13:00 horas y comenzarán a realizar actividades culturales, como danza, música y retas de fútbol. Se calcula que cada año asisten más de mil 300 personas.

En la Marcha Lencha se presentarán los artistas Addly Muff, Van Bicholi, La Baez, Herbolaria y Valeria Wolf. Las actividades concluirán a las 20:00 horas, según el sitio web Las Caderas de Eva.


¿Cuál será el orden de los contingentes en La Marcha Lencha?

El comité organizador informó el orden de los contingentes a la hora de comenzar a marchar. Primero irán las personas con movilidad limitada, después las infancias y las familias.

Después se unirán los contingentes a pie, le seguirán las y los rollers, patinetas y bicicletas. Al final irán los bikers.

Personas LGBT de CDMX anuncian la Contramarcha por Palestina

Dentro de pocos días también se realizará la Marcha del Orgullo LGBT 2024 en la CDMX. Este año, como parte de dicha convocatoria, se suman voces para visibilizar distintas protestas, una de ellas tiene que ver con el conflicto en Medio Oriente.

A través de redes sociales se hizo un llamado para protestar en esta movilización contra el genocidio en la Franja de Gaza.

“Rechazamos ser parte del pinkwashing ante los genocidios que están ocurriendo. Alzamos nuestras voces para visibilizar las violencias LGBTIfóbicas, pero también las violencias coloniales, racistas y sionistas”, dice la publicación en ‘X’, antes Twitter.

Será una contramarcha de personas LGBT cuyo contingente coincidirá con la Marcha del Orgullo que está planeada para iniciar el próximo sábado 29 de junio a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia que está sobre Paseo de la Reforma.

También lee: