CDMX

Respalda Movimiento Ciudadano a la consejera Carolina Del Ángel ante embestida política de Morena

Este hecho se trata de un acto de acoso e intimidación del grupo político mayoritario, ya que la consejera del IECM actuó de manera legal, conforme a lo establecido en los reglamentos, dice MC.

Ante la queja que el Grupo Parlamentario del partido Morena promovió para que el Instituto Nacional Electoral remueva de su cargo como consejera del Instituto Electoral de la ciudad de México a Carolina del Ángel, por presunto conflicto de interés en su votación en contra del acuerdo signado el pasado 9 de junio por la lista de diputados plurinominales, Movimiento Ciudadano rechaza la acusación y respalda totalmente la acción de la funcionaria.

Este hecho se trata de un acto de acoso e intimidación del grupo político mayoritario, ya que la consejera del IECM actuó de manera legal, conforme a lo establecido en los reglamentos y normas electorales vigentes, en razón de un acuerdo previo cuya lógica y resultado contó con el voto de todos los representantes de los partidos políticos en el Consejo.

Desde el primer momento, en Movimiento Ciudadano reconocimos y destacamos la posición de la consejera Carolina del Ángel, al igual que de Erika Estrada, por ser las únicas integrantes que no apoyaron la ilegalidad promovida por otro de los consejeros, en contra de la voluntad de las y los ciudadanos expresada en las urnas el pasado 2 de junio, por lo que si alguien debe ser objeto de investigación y sanción debe ser Bernardo Valle.

Movimiento Ciudadano fue, también, el único partido político que respetó la legalidad de los procesos y tiempos electorales, denunciando, incluso, actos anticipados de algunos contendientes, por lo que exigimos nuevamente a los institutos y órganos correspondientes se ciñan a la ley en esta acción política que el partido en el poder realizar para amedrentar e intimidar a quiénes no piensan como ellos o quiénes no apoyan sus objetivos.

No permitiremos que se intente debilitar a las instituciones que garantizan la equidad, participación y la democracia de nuestra ciudad con este tipo de acciones, que sólo demuestran el ejercicio del poder de una forma totalitaria, atentando contra las libertades y logros de una ciudad que históricamente ha sido baluarte en la construcción de la democracia.

También lee: