Enero parece ser eterno y la quincena nada más no llega. Mientras tanto a seguir el camino a la escuela o el trabajo. Si usas transporte público, hay buenas noticias, ya que las autoridades de la Ciudad de México planean ya las Líneas 0 y 8 del Metrobús, así como la ampliación al Toreo.
Si hoy viajas en el Metro de la CDMX, toma nota de las estaciones con mayor afluencia, para que tengas paciencia a la hora de abordar un tren.
Toma precauciones si usas la línea 3, ya que los usuarios reportan hasta 20 minutos de espera para abordar un tren.
En redes sociales oficiales, el Metro reporta afluencia máxima en la línea 3 (que será modernizada durante el Gobierno de Clara Brugada), donde el tiempo de espera para abordar un tren es de 7 minutos.
Además, se reporta afluencia alta en las líneas 1 (que abrirá en su totalidad próximamente), 2, 5, 7, 8, 9, A y B, donde el tiempo de espera para abordar un tren es de 5 minutos.
La mañana de este miércoles 29 de enero, las líneas del Metro que se reportan como ‘despejadas’ o con afluencia moderada son la 4 y 6, donde el tiempo de espera para abordar es de 4 minutos. Usuarios en redes sociales también reportan deficiencias del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
‘’Quien vaya para indios verdes, coyeye!!!! Aún nos alcanzan, aquí nos quedamos hasta 15 min, estamos haciendo base en la raza, como es costumbre’‘, reportó un usuario de la red social X.
‘’Línea 3 haciendo base en cada estación y muy muy llena. Dirección Universidad están tardando mucho en llegar’‘, reportó ostro cibernauta. Se suma ‘’Línea 3 no hay un solo tren hacia ninguna de las direcciones desde hace al menos 10 minutos’‘.
Hoy las quejas no paran respecto al servicio de la Línea 3: ‘’Mi hija ya perdió su examen... Gracias @MetroCDMX eres una maravilla... 20 minutos en Copilco y cuando llega todavía hace base. Ya no mientan y agilicen el servicio’‘, a lo que el Metro respondió:
‘’Buen día. Se presenta afluencia alta en la Línea 3, se envían unidades vacías a las estaciones con mayor demanda. Permite el libre cierre de puertas, así como descender del vagón antes de ingresar’‘.
![](https://www.elfinanciero.com.mx/resizer/v2/N6WOZ26CPZH4FC2QDI4SQDSHC4.jpeg?smart=true&auth=e1f903e85b69c80a52016800a0c361c5de53998b3758bf91e09460a6658ce3ce&width=879&height=734)
Si esta mañana vas a la escuela o el trabajo en auto, toma nota del Hoy No Circula para este miércoles 29 de enero.
¿Cómo buscar pertenencias olvidadas en el Metro?
Suele pasar que por las prisas, el sueño o distractores se olviden pertenencias en el Sistema de Transporte Colectivo Metro. Esta podría ser una pesadilla, por ejemplo, para quien lleva consigo algo tan importante como las cenizas de algún familiar en una urna funeraria o documentos, como actas de nacimiento o títulos profesionales.
Si algún día te encuentras en este desafortunado escenario, debes saber que aunque es un sistema de trasporte enorme, tienes la esperanza de localizar tus pertenencias, ya que existe una Oficina de Objetos Extraviados del Metro.
En este sitio se resguardan los objetos olvidados hasta por tres meses y se ubica en la estación Candelaria, de la Línea 4 del Metro, sobre el pasillo de transbordo.
‘’Posterior a 3 meses de extravio, el Metro transfiere los artículos no reclamados, a dependencias gubernamentales de beneficencia social’‘, explica el Metro.
En su sitio web, el Metro detalla que su Oficina de Objetos Extraviados cuenta con un horario de lunes a viernes de 09:00 am a 15:00 horas para que acudas a buscar tus pertenencias.
O bien, puedes consultar la lista de objetos encontrados por el Metro por mes. Actualmente, se encuentran disponibles noviembre y diciembre del 2024.
También puedes comunicarte vía WhatsApp o mail: objetos.extraviados@metro.cdmx.gob.mx y 55-4323-5284.