Ciudad de México 13 de febrero.- Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, durante la realización de Casa Por Casa en la Alcaldía Magdalena Contreras, presentó el programa ejecutivo de Cablebús y destacó los proyectos para mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en las zonas más altas de esta demarcación.
Brugada Molina destacó el tema de mejora del acceso al agua, una necesidad urgente en comunidades como la colonia Tierra Unida y se comprometió a garantizar que las familias en esta zona reciban el suministro de agua de manera regular.
Una de las primeras tareas será la rehabilitación de la Planta Potabilizadora “Río Magdalena 1”, que había sufrido interrupciones debido a la temporada de lluvias.
Aquí se invertirán 12 millones de pesos, la planta operará de manera continua, este año se incrementará su capacidad de producción de 200 a 250 litros por segundo.
Asimismo se realizarán mejoras en la infraestructura hidráulica, incluyendo la rehabilitación de los sistemas de bombeo y distribución, se destinarán 120 millones de pesos para asegurar el acceso diario al agua en la zona.
Sobre la extensión del Cablebús hacia la Magdalena Contreras, una obra que beneficiará principalmente a las áreas más altas de la demarcación, la mandataria local destacó la importancia de este medio de transporte como un sistema de movilidad que no solo es ecológico, sino que también mejora la conectividad con otras zonas de la ciudad.
Aseguró que el Cablebús, que actualmente opera con éxito en colonias de Iztapalapa y Gustavo A. Madero, ha demostrado ser un éxito rotundo, transportando a millones de usuarios al año.
Al igual que en otras áreas de la ciudad, los habitantes de Magdalena Contreras también podrán disfrutar de un transporte rápido, eficiente y limpio que los conectará con el Metro y otras áreas clave de la ciudad.
Con una inversión de dos años para la infraestructura, el proyecto ofrecerá una solución rápida y eficiente, es significado de la justicia territorial que busca su gobierno, garantizando que las áreas periféricas de la ciudad no se queden atrás en términos de servicios y conectividad.
Brugada Molina informó que actualmente se están realizando los estudios necesarios para determinar de manera precisa las estaciones y los recorridos del Cablebús en la alcaldía.
“Lo importante es que aquí en la colonia Tierra Unida y en el campo, ahí va a tener la estación del Cablebús”
Aunque aún no se ha definido el trazado final, adelantó que la construcción se iniciará este mismo año, y que el sistema de Cablebús abarcará tanto a Magdalena Contreras como a Álvaro Obregón, debido a que las dos alcaldías comparten límites territoriales.
La mandataria local también presentó la transformación del espacio público a través del proyecto denominado “Utopías” que pretende ofrecer servicios integrales para la comunidad, con énfasis en la salud y el bienestar de los residentes, especialmente los adultos mayores.
En la Utopía de la Magdalena Contreras, se ofrecerán servicios médicos generales, pediátricos, ginecológicos y nutricionales, también se instalará un laboratorio clínico gratuito y un mastógrafo para realizar exámenes de cáncer de mama, priorizando la atención médica preventiva.
La Utopía también contará con una Casa de Día para los Adultos Mayores, un espacio diseñado para que los abuelos puedan convivir y desarrollar sus capacidades mentales, participando en talleres y actividades que fomenten su desarrollo y bienestar.