¡Abróchate el cinturón y ármate de paciencia! Este lunes 17 de febrero transportistas llevarán a cabo una mega marcha hacia el Zócalo capitalino, por lo que se espera que afecte las principales vialidades que conectan el Estado de México con la Ciudad de México.
La Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana anunció que sería a partir de las 8:00 horas de este lunes que se movilizarán a manera de protesta en contra de abusos y extorsiones en el Estado de México.

¿Por qué protestan los transportistas este lunes 17 de febrero?
En su convocatoria compartida a través de redes sociales, los transportistas explican que han sido víctimas de falsas acusaciones, extorsión y fabricación de delitos por parte de la Fiscalía de Edomex.
“Nuestros sectores son fundamentales para el desarrollo económico del país; sin embargo, nos enfrentamos a constantes amenazas que vulneran nuestro derecho a trabajar con dignidad y seguridad”, se lee en el comunicado.

Los transportistas invitaron a la marcha a barberos, quienes recientemente se vieron afectados como parte del operativo Atarraya en el Estado de México, así como a comerciantes, empresarios y ciudadanos en general que hayan sido víctimas de abuso de autoridades o extorsión.
“No podemos permitir que se siga criminalizando a los transportistas, comerciantes y empresarios mediante procesos injustos que afectan nuestro patrimonio y estabilidad, por ello, convocamos a una gran marcha pacifica con el objetivo de exigir el esclarecimiento de los casos injustamente fabricados”.
En estos momentos, los manifestantes, que se dirigen al Zócalo de la Ciudad de México, se encuentran en carriles laterales y dos de centrales, lo que ya está provocando severos asentamientos vehiculares.
¿Cuáles son las vialidades afectadas por la megamarcha de transportistas?
Los puntos de donde iniciarán el recorrido son el Puente de Fierro, en el municipio de Ecatepec, dirección a la Carretera México-Pachuca.
- Caseta México-Querétaro a la altura de Tepotzotlán.
- Caseta México-Cuernavaca.
- Caseta Ignacio Zaragoza en Cabeza de Juárez.
- Caseta La Marquesa, México-Toluca.
El destino de esta mega marcha será el Palacio de Gobierno, en la Ciudad de México. Hasta el momento ya se registran fuertes asentamientos en los puntos de reunión.
¿Cuáles son las alternativas viales ante la megamarcha en Edomex?
Entre las rutas alternas para evitar la caceta de Tepotzotlán se encuentran la autopista vieja a Cuautitlán, el Circuito Exterior Mexiquense, así calles secundarias de la colonia La Joya y la zona industrial.
Transportistas bloquean la autopista México-Querétaro HOY
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad del Estado de México, la mañana de este lunes17 de febrero los transportistas bloquearon la autopista México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán.
En la zona se registra una fila de hasta 5 kilómetros, por lo que autoridades pidieron a automovilistas evitar la zona y tomar precauciones.
No obstante, en este momento transportistas dialogan con las autoridades del Estado de México en Bucareli, donde informaron que no habrá bloqueos en otros puntos hasta que lleguen a un acuerdo.
Transportistas toman caseta de Lechería en la México-Pachuca
Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, transportistas tomaron la caseta de Lechería en la autopista México-Pachuca ocasionando caos vial en la zona.
En esta zona de cuota existen ponchallantas que ya causaron estragos en algunos vehículos, por lo que los manifestantes empezaron a colocar tablones para evitar accidentes.
Hasta el momento, sólo se registran concentraciones en la México-Querétaro y en la caseta México-Lechería.
Registran manifestaciones en la carretera federal México–Cuautla
Asimismo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó la presencia de manifestantes en la carretera federal México–Cuautla.
Según los primeros informes los protestantes se ubican a la altura de la caseta de cobro 71 Chalco.
Manifestantes bloquean la autopista Tehuacán-Oaxaca
A las 9:00 horas de este lunes manifestantes también bloquearon la autopista Oaxaca–Tehuacán a la altura del kilómetro 178.
De acuerdo con Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) el bloqueo se encuentra en ambos sentidos por la presencia de manifestantes, por lo que pidió a los automovilistas tomar precauciones.
En este sentido, también se registro la presencia de transportistas sobre Periférico Norte, en donde los inconformes bloquean en dos puntos, un grupo se concentra a la altura del parque Naucalli y otro a la altura de la avenida Primero de Mayo.
* Con información de Eulalio Victoria