CDMX

Tarjeta violeta versión Cuauhtémoc: ¿De cuánto es el apoyo y quiénes podrán tramitarla?

La alcaldía Cuauhtémoc abrirá el registro para la Tarjeta Violeta, programa dirigido a las mujeres cuidadoras.

La Tarjeta Violeta está dirigida a las mujeres cuidadoras de la alcaldía Cuauhtémoc. (Especial)

¡Atención, ciudadanas! La Alcaldía Cuauhtémoc ha anunciado la apertura del registro para el programa social de la Tarjeta Violeta, el cual está dirigido a mujeres que se dedican al cuidado de menores, personas con discapacidad o adultos mayores.

El apoyo económico consta de 15 mil pesos distribuidos en tres depósitos y se concentrará en aquellas mujeres que residen en alguna de las 33 colonias de la demarcación de la Ciudad de México.

Las interesadas deberán realizar su registro, el cual se llevará a cabo en la Explanada Techada de la Alcaldía Cuauhtémoc, ubicada en Calle Juan Aldama s/n, Buenavista, a partir del próximo 25 y hasta el 28 de febrero, en un horario de 9:00 a 14:30 horas.

Tarjeta Violeta: ¿Cuáles son los requisitos para ingresar al programa?

Las mujeres interesadas en adquirir la Tarjeta Violeta deben cumplir con los siguientes requisitos:


  • Ser mujer y mayor de edad.
  • Residir en una de las 33 colonias de la Alcaldía Cuauhtémoc.
  • Ser cuidadora de menores, personas con discapacidad o adultos mayores.
  • No ser beneficiaria de otro programa social.
  • Contar con domicilio fijo.
  • Participar en dos ‘Jornadas de Salud Violeta’.
  • Aceptar la aplicación de un estudio socioeconómico y visitas domiciliarias.

¿Qué documentos necesito para adquirir la Tarjeta Violeta?

Para completar el registro, las solicitantes deberán presentar:

  • Solicitud de ingreso.
  • Identificación oficial (INE) en original y copia.
  • CURP actualizada con código QR.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Documentos de la persona a su cuidado:
    • Acta de nacimiento (en caso de menores de edad).
    • CURP actualizada.
    • Certificado de discapacidad o parte médico (si aplica).

Este programa busca reconocer y apoyar económicamente a mujeres que realizan labores de cuidado dentro de la comunidad, brindando un alivio a su economía y fomentando su bienestar. Para mayor información, las interesadas pueden acudir a las oficinas de la alcaldía o consultar los canales oficiales.

También lee: