CDMX

Perritos de la Secretaría de Agricultura son premiados por ayudar en detección de plagas y enfermedades

Los perros fueron premiados por su contribución en la inspección de mercancías en puertos, aeropuertos y fronteras del país.

Los perritos Eragon y Wera, en los últimos meses han participado en las labores de prevención y control del Gusano Barrenador del Ganado (Sader)

La Federación Canófila Mexicana (FCM) condecoró a cinco unidades caninas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADE) por su destacada labor en la detección de plagas, enfermedades y mercancías agroalimentarias que podrían poner en riesgo la seguridad alimentaria del país.

Las unidades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) galardonadas como Mejor perro del año en trabajo y servicio 2024 son Yoko, Joy y Orión por su contribución en la inspección de mercancías agroalimentarias en puertos, aeropuertos y fronteras del país.

Esta labor es considerada como estratégica para interceptar amenazas de importancia cuarentenaria, como la peste porcina africana (PPA), el gorgojo Khapra y el Fusarium oxysporum Raza 4 Tropical.

Asimismo, fueron reconocidos Eragon y Wera, que en los últimos meses han participado en las labores de prevención y control del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de la región sursureste del país.


Senasica entrena perros para proteger la alimentación del país

Desde 2007, en el Centro de Adiestramiento Canino, ubicado en Tecámac, Estado de México, el Senasica entrena binomios caninos para integrarlos al Sistema Nacional de Inspección con el propósito de proteger el patrimonio alimentario del país.

El Senasica rescata perros en situación de abandono para entrenarlos a fin de potenciar sus habilidades olfativas e integrarlos en binomio canino con el personal que realiza la inspección.

Se eligen perros con carácter amigable para que las y los usuarios cooperen con la autoridad sanitaria durante las inspecciones.

El Senasica cuenta con más de 80 inspectores caninos en las Oficinas de Sanidad Agropecuaria (OISA) y en los PVIF, ubicados estratégicamente en carreteras del país.


¿Cuántos perros fueron rescatados por la SSC en CDMX?

Solo en los puertos, aeropuertos y fronteras los caninos del Senasica marcan más de 250 mil equipajes cada año, periodo en el que interceptan cerca de 100 mil kilogramos de productos de riesgo.

La FCM destacó la importancia de reconocer la labor de los caninos y sus manejadoras y manejadores por el alto valor que su trabajo representa para nuestro patrimonio nacional.

La Federación entregó reconocimientos también a las unidades caninas de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, de la Secretaría de Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, la Cruz Roja Mexicana, la Policía Militar, la Salvaguardia Estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Instituto Nacional Electoral (INE), además de las secretarías de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México, Irapuato y Tamaulipas.

En tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) logró rescatar a 137 perros por distintas intervenciones en las 16 alcaldías.

La dependencia detalló que seguirá la colaboración con autoridades como la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

También lee: