CDMX

Megabachetón avanza en la CDMX: ‘El compromiso es atender todos’, dice Brugada

La mandataria capitalina destacó que 500 cuadrillas, con un total de 5 mil trabajadores, se dedicarán a esta tarea, pues es un tema prioritario para las y los capitalinos

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, se comprometió a arreglar todos los baches de la ciudad.
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, se comprometió a arreglar todos los baches de la ciudad.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la jornada número 21 del programa Gobierno Casa por Casa en el pueblo de San Francisco Culhuacán, alcaldía Coyoacán, durante la cual dio a conocer los avances del Megabachetón y sostuvo que la meta es reparar, en los próximos meses, un total de 200 mil baches que se tienen ubicados en las vías primarias de esta capital.

“Nos dimos a la tarea, desde hace una semana, de atender los baches de las avenidas principales de la ciudad y vamos a atenderlos todos, y lo vamos a hacer en menos de 120 días. Y como decía alguien: ’Me canso ganso’ si no lo logramos. O sea, vamos a atender, como debe ser, ese tema, que es el tema número uno. La gente pone como prioridad la iluminación y baches, entonces, tenemos que atender eso”, puntualizó.

Ante vecinas y vecinos de esa demarcación, la mandataria resaltó que un total de 5 mil trabajadores y trabajadoras, agrupados en 500 brigadas, se van a desplegar para reparar las vías primarias con un método que permita dejar en óptimas condiciones la carpeta asfáltica.

Acto seguido le cedió la palabra al secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, para que diera un balance del Megabachetón, quien informó que en los primeros seis días de actividades se han reparado 14 mil 557 baches, gracias a la labor de 150 cuadrillas.

“Es una tarea que no descansa, y sobre todo porque en algunas avenidas lo podemos hacer en la mañana; se nos están otorgando alrededor de mil 500 toneladas de asfalto en el turno de la mañana, y se nos están entregando alrededor de 3 mil toneladas de asfalto en el turno nocturno. Casi 4 mil 500 toneladas estamos tirando todos los días y todos los días estamos haciendo un gran esfuerzo”, agregó el funcionario.

Basulto Luviano recordó que en el primer Bachetón, realizado entre octubre de 2024 y febrero pasado, se taparon otras 66 mil oquedades en calles primarias y secundarias de la ciudad.

En otro tema, anticipó que la primera Utopía de la alcaldía Coyoacán estará ubicada en el predio El Parián, muy cerca del centro histórico de la demarcación.

Al retomar la palabra, la Jefa de Gobierno adelantó que el pueblo de San Francisco Culhuacán será intervenido a través del programa Yólotl Anáhuac para mejorar la imagen urbana de todas sus calles, mediante la creación de murales y colocación de glifos en las fachadas de las casas.

Resaltó que este pueblo, así como todas las colonias visitadas por el programa Gobierno Casa por Casa, se convierten en Polígonos del Bienestar, en los que, en colaboración con las alcaldías, se renueva y se aumenta el alumbrado público, se desazolva el drenaje y se atienden las diversas peticiones, que en el caso de San Francisco Culhuacán sumaban 514 hasta las 11:00 horas.de hoy.

“Por eso es tan importante que hoy en este pueblo todos los funcionarios públicos vayan a tocar la puerta y pregunten a la población qué necesita. Porque siendo gobierno esa es nuestra tarea fundamental, atender a la población en sus demandas principales”, afirmó la mandataria capitalina.

Clara Brugada dijo que también se mejora la seguridad y se genera mayor proximidad entre la población y sus policías al presentar a los uniformados en estas jornadas, compartir los números de contacto de los agentes y realizar evaluaciones ciudadanas cada mes.

Agregó que de cara al Mundial de Futbol 2026, en el que la Ciudad de México recibirá el partido inaugural, se atenderán los problemas de abasto de agua, entre otras, en las colonias contiguas al Estadio Azteca y se incrementará la capacidad del Tren Ligero.

Por su parte, el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Clavo, informó que durante 20 jornadas del Gobierno Casa Por Casa (a las cuales se suma la vigésima primera de este jueves) se han registrado 40 mil 218 solicitudes, de las cuales se han atendido ya 30 mil 943 folios, equivalentes a 77 por ciento de avance.

Las principales peticiones, añadió, son la poda y derribo de árboles, con 5 mil 160 solicitudes; mantenimiento de alumbrado público, con 5 mil 39 peticiones; bacheo y reencarpetado, con 4 mil 692; mayor vigilancia policiaca, con 4 mil 395; desazolve, 2 mil 923, y agua potable, con mil 153, entre otras.

Finalmente, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, reconoció el trabajo coordinado entre autoridades para atender las necesidades de los habitantes de esta demarcación.

“Agradezco el tino que tiene nuestra Jefa de Gobierno en venir a caminar casa por casa y venirnos a escuchar, venir a ver lo que pensamos, necesitamos, lo que nosotros requerimos para poder salir a la calle y estar en paz”, concluyó el alcalde.

También lee: